Más Información

Pedro Haces compra medio millón de pesos en chocolates a Andy; fueron regalo a diputados, según Loret de Mola

Salud CDMX eleva a 9 los muertos por explosión en Iztapalapa e incluye a la señora Alicia; familia afirma que sigue con vida

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto

UNAM lamenta la muerte de Ana Daniela Barragán tras explosión de pipa de gas en el puente de la Concordia

Cae operador financiero del CJNG en el AICM; lavaba dinero para "El Mencho" mediante propiedades y negocios

Diputado Manuel Espino sufre derrame cerebral, informa Monreal; se encuentra en terapia intensiva, explica
Las autoridades de Nepal habían recapturado este jueves a más de 200 de los 13 mil 500 reos que se fugaron de las cárceles esta semana, aprovechando el caos de las protestas violentas con saldo de 19 muertos y que llevaron a la renuncia del primer ministro.
Las protestas empezaron el lunes en Katmandú y en otras ciudades, contra la decisión del gobierno de bloquear las redes sociales y contra la corrupción. El primer ministro, KP Sharma Oli, anunció su dimisión el martes, durante una jornada marcada por los disturbios en la que manifestantes quemaron la sede del Parlamento, edificios del gobierno, un centro comercial y un hotel Hilton Hotel.
El ejército nepalí informó este jueves que ya capturó a 192 de los presos que se fugaron de la prisión de Rajbiraj, en el sureste.
Lee también ¿Cuáles son las demandas de la Generación Z en Nepal que están causando una revuelta social? Esto sabemos
En otra prisión de Ramechhap, al este de Katmandú, se produjeron enfrentamientos y el ejército nepalí "abrió fuego, hiriendo a 12 presos y matando a dos", añadió el ejército.
Por otro lado, las patrullas fronterizas de India afirmaron que detuvieron a decenas de fugitivos que intentaban cruzar la frontera y que los entregaron a las autoridades nepalíes.
"Detuvimos y entregamos a al menos 60 presos que se habían fugado de varias cárceles nepalíes", declaró un funcionario de la patrulla de frontera de India, que habló bajo condición de anonimato.
ss/mcc