Más Información

ICE presume desmantelamiento de tres narcolaboratorios en Sinaloa; destaca colaboración con autoridades mexicanas

Layda Sansores defiende visita de MrBeast a zonas arqueológicas; youtuber prometió agua a comunidades

Sería lamentable que Ovidio Guzmán reciba beneficios por negociación en EU: Harfuch; recuerda muerte de elementos en su detención

Diputado del PRI, Bulmaro Torres, amenaza de muerte a fotoperiodista Anwar Delgado; "me dijo que lo iba a lamentar"

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables

Fatal accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca deja al menos 20 muertos y 10 heridos; cierran circulación en ambos sentidos

FGR alista denuncia penal contra jueza por su "escandalosa protección" a Silvano Aureoles; presentará también queja procesal
El número dos de Corea del Norte, Kim Yong-chol , llegó hoy a la Casa Blanca para reunirse con el presidente estadounidense , Donald Trump , y hacerle entrega una carta del dirigente norcoreano , Kim Jong-un .
Trump se entrevistará en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el funcionario norcoreano, quien viajó a Washington después de dos días de reuniones en Nueva York con el secretario de Estado, Mike Pompeo .
Kim Yong-chol fue recibido por John Kelly , el jefe de gabinete de la Casa Blanca , antes de entrar a la residencia presidencial.
En la misiva, según adelantó el diario The Wall Street Journal, el líder norcoreano expresa su interés en reunirse con Trump, sin hacer concesiones ni amenazas.
La de Kim Yong-chol es la primera visita de un alto funcionario norcoreano a la Casa Blanca desde 2000, cuando el jefe del Ejército de Corea del Norte, Cho Myong Rok , se reunió con el entonces presidente Bill Clinton y le invitó a visitar Pyongyang para hablar sobre sus programas nuclear y de misiles.
El número dos de Pyongyang es un poderoso militar que fue responsable de los servicios de espionaje del régimen norcoreano, y está sancionado en Estados Unidos por su supuesto papel en ciberataques contra compañías estadounidenses.
Trump volvió este jueves a mostrarse optimista respecto a que la cumbre con Kim pueda celebrarse el 12 de junio en Singapur , tal y como estaba inicialmente previsto, aunque dejó la puerta abierta a que el encuentro no se celebre en absoluto.
"Esperemos celebrar la cumbre el día 12 (...). Puede que no baste con una reunión, a lo mejor se celebren dos o tres, o ninguna", dijo.
ae