Más Información

CJNG, el beneficiado por guerra entre “Chapitos” y “Mayos”; Cártel de Sinaloa produce metanfetamina sin precedentes: DEA

Casa Blanca afirma que cárteles emplean a 500 mil personas en México; "nos gustaría verlos libres del flagelo del narco", dice

Cártel del Noreste usa autobuses de Ómnibus de México para traficar droga: DEA; “Los Mayos” le proveen fentanilo ilícito

Rosario Piedra se reúne con madres buscadoras; asegura que CNDH se encargará de "defenderlas y protegerlas"

CNTE rechaza aumento salarial del 9%; "el año pasado con las movilizaciones logramos del 14 hasta el 16%", aseveran

Rechazan apelación de Saúl Huerta, exdiputado de Morena que violó a un menor en Puebla; deberá cumplir condena de 22 años de prisión

Pemex lanza licitación a privados para subir producción de petróleo; espera obtener 13 mil barriles diarios al cierre del 2025
Washington. El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo el lunes que espera que la visita a Washington del presidente mexicano , Andrés Manuel López Obrador , impulse a México a "hacer más" por la democracia en Venezuela.
"Necesitamos que el gobierno mexicano dé un paso adelante y haga más para crear un conjunto de instituciones democráticas dentro de Venezuela", dijo Pompeo en una videoconferencia organizada por la Sociedad de las Américas/Consejo de las Américas ( ASCOA ).
López Obrador prevé viajar a Washington en los próximos días, en lo que será su primera salida internacional en 18 meses de gobierno y su primer encuentro con el presidente Donald Trump.
"Estamos felices de que venga aquí este verano" boreal, dijo Pompeo, durante la Conferencia de las Américas 2020 de ASCOA, que este año se desarrolla con una serie de foros virtuales debido a la pandemia.
También lee: Ante visita a EU, no soy un vende patrias, tengo mi conciencia tranquila: AMLO
Consultado sobre esa visita, aún sin fecha, Pompeo destacó la situación en Venezuela como uno de los temas globales no bilaterales en los que "esperamos que el gobierno mexicano trabaje junto a nosotros".
"Hay una serie de problemas regionales que esperamos tener tiempo para repasar con el presidente López Obrador también, y creo que su tiempo aquí le permitirá hacer todas esas cosas", dijo al referirse a Venezuela como un "desafío".
El gobierno de Trump lidera una campaña internacional para propiciar la salida del mandatario venezolano Nicolás Maduro , cuya reelección en 2018 no reconoce por considerarla fraudulenta y a quien acusa de corrupción y graves abusos de los derechos humanos , así como de la debacle económica de la otrora potencia petrolera.
También lee: Visita a EU apegada a tradición de la política exterior mexicana: AMLO
Pero con AMLO, México ha insistido en que no intervendrá en los asuntos internos de otras naciones.
Pompeo celebró el lunes que el presidente mexicano pueda lanzar en Washington el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ( T-MEC ), que entrará en vigor el miércoles en reemplazo del TLCAN de 1994, tras un "proceso largo y arduo" de negociaciones trilaterales a instancias de Trump.
Y añadió que la visita de AMLO permitirá a ambos países abordar "oportunidades reales" de negocios en el ámbito energético, de la tecnología, de la fabricación y de los servicios financieros.
También lee: Este lunes se definirá el itinerario para encuentro con Donald Trump: AMLO
"Creemos que son oportunidades reales para que él escuche, vea y tenga una idea de lo que Estados Unidos puede hacer, que se basará y será coherente con lo que se establece en el T-MEC", indicó Pompeo.
ardm/rcr