Más Información

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

Detienen a vicealmirante presuntamente implicado en huachicol fiscal; cae junto a otras siete personas

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

Detienen en flagrancia a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en San Luis Potosí; familia de la menor procederá legalmente

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

FinCEN emite guía para intercambio transfronterizo de información entre instituciones financieras; es para combatir lavado de dinero

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos
Elon Musk, dueño de Tesla y de X, posteó un video del presidente electo de Argentina, Javier Milei, y éste no tardó en responder: "Necesitamos hablar, Elon".
El video que subió Elon era de una entrevista con Milei, quien asume el domingo la presidencia argentina. En ella, Milei evoca una frase de Milton Friedman que dice: "Una sociedad que pone la igualdad por encima de la libertad no termina consiguiendo ninguna de las dos". En cambio, dijo, "una sociedad que pone la libertad antes que la igualdad consigue mucha de ambas".
Milei es un confeso admirador de Friedman, un economista promercado estadounidense ganador del Premio Nobel de Economía de 1976.
Citó también al filósofo, economista y político británico del siglo XIX John Stuart Mill, señalando que "una sociedad que se obsesiona con la igualdad a la postre se vuelve una sociedad de saqueadores y se hunde". Esa, dijo, "es la historia de Argentina".
El entrevistador entonces le menciona la "tiranía de la mayoría". Milei responde: "La justicia social es injusta. No hay nada más injusto que la justicia social".
Aseguró que el gran logro del liberalismo es "haber logrado la igualdad ante la ley. La ley es la misma para todos". En cambio, añadió, "cuando vas por el tema de la justicia social, que significa la redistribución del ingreso, en el fondo lo que estás haciendo es utilizar el aparato represivo del Estado para sacarle al exitoso, distribuirlo antojadizamente en función de lo que quieren los que están en la poltrona [en el poder].
La buena relación entre Milei y Musk no es nueva, ya que el fundador y directivo de SpaceX y Tesla había manifestado su apoyo al ultraliberal el pasado 19 de noviembre, tras conocerse la victoria del líder de La Libertad Avanza en la segunda vuelta de las elecciones.
"Argentina se prepara para la prosperidad", había asegurado Musk en ese entonces.
Poco después, la futura canciller del Gobierno de Milei, Diana Mondino, declaró en redes sociales, que el próximo Ejecutivo "está trabajando" en el desembarco del sistema satelital de internet Starlink -propiedad de Musk- en Argentina, algo que sucedería en 2024, según los planes de la propia compañí
Milei, de La Libertad Avanza, llegó a la presidencia de Argentina defendiendo la libertad sobre todas las cosas. Autodefinido como libertario, aunque muchos lo señalan como ultraderechista, su lema de campaña era "¡Viva la Libertad, Carajo!", una frase con la que cierra prácticamente todos sus discursos.
Gran crítico de la izquierda, entre sus propuestas de gobierno están privatizar todo lo que sea privatizable y eliminar Ministerios para reducir el tamaño del Estado; también busca acabar con el Banco Central y dolarizar la economía. Con información de EFE
mcc