Más Información

Casa Blanca amenaza con “abrir las puertas del infierno” a los cárteles de la droga; buscan garantizar seguridad en la frontera

Permean el círculo de Iván Archivaldo, uno de los últimos líderes de “Los Chapitos”; la caída de cabezas clave que acercan a su captura

Con carta al gobierno mexicano, “El Mayo” Zambada pide ser repatriado; Sheinbaum abre posibilidad a que suceda

¿Otro saludo nazi en el círculo de Trump? Steve Bannon, influyente exasesor desata polémica en la convención conservadora

Sheinbaum lanza crítica a Salinas Pliego; defiende a periodistas afines a la 4T demandados por el empresario

Sheinbaum señala a EU tras designar como terroristas a cárteles mexicanos; “debería enfrentar más a los que hay en su propio país”, dice

“Trataremos a cada miembro de los cárteles como terrorista”, dice asesor de Seguridad Nacional de Trump; buscan sacarlos de EU

ASF detecta pagos irregulares por poco más de 2 mil mdp en Tren Maya; encuentra remuneraciones por aclarar de Fonatur
San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo este martes que espera que el 2025 sea un "año importante" para el bitcoin con la llegada de Donald Trump al Gobierno de Estados Unidos el 20 de enero próximo.
"Creo que especialmente este año, por la asunción de Trump y por la maduración de los ETF (fondos de inversión), va a ser muy importante para el bitcoin y todo el ecosistema" de criptomonedas, señaló el gobernante salvadoreño en una conferencia de prensa.
Bukele añadió que espera que se dé una "revalorización exponencial" del bitcoin, lo que dijo beneficiaría a su país, que posee reservas de este criptoactivo.
Lee también Precio del dólar abre a la baja alrededor de 20.59 al mayoreo; peso amanece con apreciación de 0.28%
Durante su campaña, Trump prometió que creará una "reserva nacional estratégica de bitcoin" y se asegurará de que el gobierno federal nunca venda sus reservas de esa criptomoneda.
El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país del mundo en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal, junto al dólar estadounidense, además se anunció la compra de un bictoin diario.
El Gobierno de Bukele destinó 150 millones de dólares (unos 137.2 millones de euros) para un fideicomiso para la conversión de la criptomoneda a dólares, mientras que un informe de la organización no gubernamental Cristosal estima que se han destinado 329 millones para la medida, de la que la mayoría de información se ha puesto bajo secreto.
Lee también Bitcoin, la historia más allá de los US $ 100,000
Una encuesta dada a conocer en octubre del año pasado señala que el 92 % de los salvadoreños afirma no utilizar el bitcoin para sus transacciones, por lo que no se ha dado una adopción masiva de su uso.
El bitcoin seguirá siendo de curso legal en El Salvador pero su uso se reducirá a inversiones del sector privado y la billetera gubernamental Chivo Wallet, desarrollada para promover el uso de este criptoactivo, será "vendida" o "descontinuada", anunció en diciembre pasado una funcionaria.
El anuncio se dio luego que se conociera que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno de El Salvador alcanzaron un acuerdo monetario por 1.400 millones de dólares, y que la institución estableciera como condiciones que la aceptación de bitcóin por el sector privado sería voluntaria y la participación del sector público en actividades relacionadas con la criptomoneda será delimitada.
pjm