Más Información

México logra detener 32 cargamentos de ganado infectado con gusano barrenador; Sader reconoce labor del Ejército

Sheinbaum se reúne con Slim y otros empresarios en Palacio Nacional; "vamos a apretar Plan México para que avance"

Cámara de Representantes de EU aprueba proyecto fiscal de Trump; incluye recortes y aumentos de financiación a Defensa

Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado

Julio César Chávez Jr., la fama y su historial delictivo en EU; es considerado una grave amenaza de seguridad: DHS

Guadalupe Taddei: Legitimidad de ganadores del PJ no viene del poder; INE comienza entrega de constancias

Fiscal de Morelos promete investigación clara contra Cuauhtémoc Blanco; “lo profesional lleva su tiempo”, asegura

Trabajadora del IMSS-Bienestar agrede a familiar de paciente en hospital de Veracruz; Instituto inicia investigación

El día que Julio César Chávez aseguró ser amigo de los líderes del narco; estas fueron sus declaraciones

ATENCIÓN: Este artículo contiene imágenes y descripciones que pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
"La gente no huye de sus hogares porque quiere, la gente huye de sus hogares porque siente que tiene que hacerlo. ¿Por qué? Porque no tienen trabajo, porque están amenazados por las pandillas, porque no tienen cosas básicas como agua, educación, salud".
Con estas palabras, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, responsabilizó a su propio país por la muerte de un padre y su hija que se ahogaron la semana pasada cuando intentaron cruzar el Río Bravo para llegar a Estados Unidos desde la frontera con México.
La foto de Óscar Martínez y su hija Angie Valeria Martínez Ávalos, de apenas 23 meses de edad yaciendo abrazados boca abajo en la rivera del río causó indignación en todo el mundo y reinició el debate sobre la inmigración ilegal y las duras políticas migratorias del presidente estadounidense Donald Trump
En conversación con la BBC, Bukele -quien asumió el cargo hace un mes- afirmó que su gobierno tenía que resolver los problemas que obligaban a la gente a abandonar el país.
Convertir a El Salvador en un lugar seguro y mejor, fue una de las promesas de su campaña.
Opción, no obligación
"Podemos culpar a cualquier otro país, ¿pero y qué de nuestra culpa? ¿De qué país huyeron? ¿Huyeron de Estados Unidos? Huyeron de El Salvador, huyeron de nuestro país. Es nuestra culpa", continuó el presidente.
Aunque condenó el tratamiento que se les da a los migrantes en Estados Unidos y México, Bukele reiteró que había que enfocarse en hacer que "El Salvador sea un mejor país, un lugar del que nadie tenga que migrar".
"Creo que la migración es un derecho, pero debería ser una opción, no una obligación. Y ahora mismo es una obligación para mucha gente".
- "Espero que esa imagen mueva conciencias para que no tengamos que seguir tomando fotos de migrantes ahogados a mitad del río"
- "Encerrados en celdas horribles donde hay un inodoro expuesto en medio de la habitación": las denuncias sobre la detención de niños migrantes en EU
Muchos de los migrantes que intentan entrar en Estados Unidos dicen huir de la violencia y la pobreza en El Salvador, Honduras y Guatemala.
El objetivo de estas personas es solicitar asilo en Estados Unidos.
En opinión de muchos críticos, la postura de Trump frente a la inmigración está empujando a los migrantes a elegir rutas más peligrosas.
Según la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, al menos 238 migrantes murieron en la frontera entre México y Estados Unidos, pero activistas de derechos humanos aseguran que la cifra es mayor.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.