Más Información
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump
Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia
Gobierno de Trump reinstala el programa “Quédate en México”; medida se aprobó tras situación en la frontera
Trump amenaza con imponer más sanciones a Rusia; busca que Putin acceda negociar alto al fuego en Ucrania
Trump concede su primera entrevista como presidente a Fox News; hablará sobre sus planes para primeros 100 días de su gobierno
Un nuevo naufragio registrado entre Venezuela y Trinidad y Tobago dejó al menos 14 muertos, entre ellos tres niños, y un número indeterminado de desaparecidos, informaron las autoridades de ambos países este domingo.
Durante un recorrido de rutina, una patrulla guardacostas de Venezuela encontró el sábado por la tarde los primeros 11 cadáveres a siete millas náuticas (13 kilómetros) de la costa de Güiria, una localidad remota en el extremo del estado de Sucre (noreste), de donde salen embarcaciones con venezolanos que intentan emigrar a Trinidad.
Luego “en el día de hoy [domingo], haciendo seguimiento a los acontecimientos ocurridos, encontramos en la playa tres fallecidos, dos adultos masculinos y una fémenina”, informó el Ministerio venezolano de Relaciones Interiores en un comunicado. El total de cuerpos hallados entre sábado y domingo asciende a 14, según las autoridades.
El gobierno señaló que “no se tiene hasta la hora conocimiento de que algún ciudadano manifieste la desaparición de un familiar”, sin confirmar estimaciones de personas a bordo. La Guardia Costera de Trinidad indicó más temprano que la información preliminar sugería que el bote zarpó “el 6 de diciembre con más de 20 personas” a bordo.
El diputado opositor Robert Alcalá, que representa a Sucre dijo, basado en una minuta policial a la que tuvo acceso, que los cadáveres estaban amarrados entre sí, al parecer porque las personas trataron de protegerse en medio del fuerte oleaje, y en avanzado estado de descomposición.
Fueron trasladados a un muelle de la Guardia Nacional en Güiria y de allí a una morgue en Cumaná para su identificación. Según la minuta que el legislador envió a la agencia AFP, se rescataron el sábado los cuerpos de cuatro mujeres, otros tantos de hombres, dos de niños y una niña.
Alcalá indicó que el bote “presuntamente estuvo detenido en Trinidad y lo regresaron a Venezuela”, como parte de las medidas migratorias que ha venido aplicando ese país ante la llegada de venezolanos que huyen de la crisis. Pero rápidamente la Guardia Costera de Trinidad y Tobago descartó ese extremo, señalando que no había “interceptado ningún barco procedente de Güiria el 6 de diciembre, ni en ningún otro momento posterior”.