Más Información

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Jueza ordena a Trump detener arrestos indiscriminados; activistas acusan violación de derechos humanos

Bukele revela nota diplomática de la SRE sobre narcovuelo; precisa que no hay indicios o vinculación con El Savador

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio ( NASA , por sus siglas en inglés) mostró una imagen de dos galaxias distantes conocidas de manera colectiva como Arp 142 , la cual parece un pingüino que guarda un huevo.
La toma se obtuvo a partir de datos combinados de los telescopios espaciales Spitzer y Hubble de la NASA , para mostrar las galaxias, que interactúan entre sí, a la luz que abarca las partes visible e infrarroja del espectro .
De acuerdo con la agencia espacial estadunidense la parte del “ pingüino ”, NGC 2336 , pudo haber sido una vez una galaxia espiral de aspecto normal, aplastada como un panqueque con brazos espirales simétricos.
Sin embargo, en la actualidad su forma es torcida y se ha distorsionado al responder a los tirones gravitacionales de su vecino.
La fotografía muestra al “ huevo ” de la pareja, NGC 2937 , casi sin rasgos distintivos. El brillo verdoso podría ser la historia de una población de estrellas más antiguas.
La ausencia de características brillantes de polvo rojo ofrecen a los investigadores información de que hace tiempo perdió su reserva de gas y polvo del que se pueden formar nuevas estrellas.
La NASA indica que en un futuro ambas galaxias se fusionarán para formar un solo objeto, con sus dos poblaciones de estrellas , el gas y el polvo entremezclado.
Es probable, según los científicos, que este tipo de fusión fue un paso significativo en la historia de la mayoría de las grandes galaxias que se pueden observar alrededor en el universo cercano, incluida la Vía Láctea .
A una distancia de 23 millones de años luz, las dos galaxias están 10 veces más lejos que el vecino galáctico, Andrómeda.
ae