Más Información

"Ser director del Metro es mejor que gobernar Tlaxcala"; senadores y empresarios celebraron así a Adrián Rubalcava

Cónclave: ¿Por qué se tardó tanto la primera ronda de votación para elegir Papa?; esto dicen los especialistas

“Yo vivo en nuestro bello México”; Beatriz Gutiérrez Müller responde a supuesta solicitud de nacionalidad española

David Faitelson acusa a José Ramón Fernández de consumir cocaína en TV Azteca; esto dijo el periodista de Televisa

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
La próxima misión de la NASA a Marte en 2020 incluirá un vehículo no tripulado mejorado que buscará indicios de vida microbiana ancestral en algunas zonas del inhabitable planeta rojo .
La nave sucesora del vehículo de exploración espacial Curiosity del 2012, que podría lanzarse en julio o agosto del 2020, estará equipada con siete nuevos instrumentos y ruedas rediseñadas, dijo el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA ( JPL por su sigla en inglés).
El nuevo vehículo -o rover por su nombre en inglés- estudiará el terreno marciano, arriba y abajo de la superficie, y recolectará muestras de suelo y roca.
"Lo que aprendamos de las muestras recolectadas durante esta misión tiene el potencial de resolver (el enigma de) si estamos solos en el universo", dijo Ken Farley, científico del JPL que participa del proyecto Marte 2020 .
El JPL también está desarrollando una nueva tecnología de aterrizaje que permitirá a la nave visitar zonas consideradas muy riesgosas para el Curiosity .
La NASA aterrizó con éxito siete veces naves espaciales en Marte y está usando la Estación Espacial Internacional ( EEI ) para preparar misiones con humanos hacia la Luna y el cuarto planeta del Sistema Solar.
ae