Más Información

Raúl Rocha, director de Miss Universo, niega relación con la familia Bosch y acusa a medios de querer desacreditar al certamen

Patrulla de la Guardia Nacional provoca choque en Michoacán; hay 4 personas muertas, incluidos 2 menores

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
La NASA lanzó este martes un nanosatélite apenas más grande que un horno microondas al espacio exterior, como parte de una misión histórica para volver a enviar humanos a la Luna.
El cohete que transportaba el diminuto módulo CAPSTONE fue lanzado con éxito desde la península de Mahia, en el este de Nueva Zelanda .
"¡Despegamos!" dijo la NASA en un comunicado poco después del lanzamiento a las 09H55 GMT, descrito por Bradley Smith, director de servicios de lanzamiento, como "absolutamente fantástico".
"Este increíble equipo acaba de enviar a CAPSTONE hacia la órbita lunar", destacó. Si todo va bien, dentro de cuatro meses CAPSTONE estará en condiciones de iniciar innovadoras "órbitas de halo casi rectilíneas" alrededor de la Luna .
Lee también:
NASA realiza primer histórico lanzamiento de cohete desde fuera de Estados Unidos
Con un peso similar al de una maleta, el satélite está probando una órbita para la estación espacial "Gateway" de la NASA, que viajará alrededor de la Luna y servirá de punto de partida para la exploración lunar .
La órbita pasa a menos de mil millas (mil 600 kilómetros) de la Luna en su punto más cercano, antes de catapultarse a 43 mil 500 millas (70 mil kilómetros) en el punto más lejano.
Lee también: NASA exige a casa de subastas le devuelva polvo lunar... y cucarachas
Los científicos esperan utilizar la atracción de la Luna y de la Tierra para minimizar el uso de combustible.
Como parte del mismo proyecto, Estados Unidos planea también enviar a la primera mujer y a la primera persona de color a la Luna.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vrae/acmr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















