Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Quto.— El director antinarcóticos de la policía de Ecuador aseguró el miércoles que dos cárteles mexicanos actúan en suelo ecuatoriano, uno de ellos desde hace más de una década.
En tanto, el general Geovanny Espinel, comandante de la Fuerza Aérea de Ecuador, precisó que durante el primer semestre de 2020 se decomisaron 45 toneladas de drogas y que en el mismo periodo de este año la cifra subió a 93 toneladas.
En declaraciones a la red de televisión Teleamazonas, el general de la policía Geovanni Ponce expresó que “tenemos evidencia de que el Cártel de Sinaloa ha ejecutado operaciones que han sido debidamente neutralizadas por la policía desde el 2009 hasta el año 2020, (también) tenemos registro del accionar del Cártel Jalisco Nueva Generación ”.
“Esas organizaciones cuentan con un poder económico que en el Estado no disponemos, lo que les facilita emplear y diversificar los medios para ingresar la droga a través de nuestras provincias fronterizas”, agregó.
Ponce sostuvo que en las provincias colombianas de Nariño y Putumayo, fronterizas con Ecuador, se producen alrededor de 400 toneladas de narcóticos al año de las cuales un 40% a 50% ingresan a suelo ecuatoriano.
Los principales mercados de los narcóticos que llegan a Ecuador, país considerado de almacenamiento y exportación, son Estados Unidos y Europa, aunque en los últimos tiempos se ha identificado que también van a Chile.
Espinel anticipó esta semana que el gobierno instalará lo antes posible dos radares para neutralizar vuelos no identificados a baja altura que se dedican a actividades ilegales.
También lee: Héctor de Mauleón.- Una candidata que pidió permiso a la mamá de El Chapo y otras historias...
ed