Más Información

Secretaría de las Mujeres presenta Plan Integral contra Abuso Sexual tras acoso a Sheinbaum; mexicanas no están solas, asegura

Toma protesta María Dolores González como nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX

Hallan 40 bultos de cocaína en costas de Michoacán; aseguran alrededor de 2.5 toneladas de esta droga a la deriva

Caso Carlos Manzo: Saskia Niño de Rivera llama "palera" a Lilly Téllez; "ya puedes preparar tu entrevista al asesino", responde senadora

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa
La veterana demócrata Nancy Pelosi, la primera mujer que presidió la Cámara de Representantes estadounidense, anunció que dejará la política en las próximas elecciones.
"No buscaré la reelección al Congreso", dijo la demócrata de 85 años en un video dirigido principalmente a sus electores en su ciudad natal de San Francisco.
"Siempre les digo a mis colegas en la Cámara, sin importar el título que me hayan otorgado —presidenta, líder, coordinadora de la bancada—, que no ha habido mayor honor para mí que estar en el pleno de la Cámara y decir: ‘Hablo en nombre del pueblo de San Francisco'", dijo Pelosi, de 85 años.
Lee también Una noche azul que sacude a Trump
Pelosi, quien encabezó al Partido Demócrata en la Cámara Baja entre 2003 y 2023, señaló que "hemos hecho historia, hemos avanzado".
"Siempre hemos estado a la vanguardia, y ahora debemos seguir estándolo participando plenamente en nuestra democracia y luchando por los ideales estadounidenses que tanto apreciamos", manifestó Pelosi.
"A medida que avanzamos, mi mensaje para la ciudad que amo es el siguiente: San Francisco, conoce tu poder", añadió.
Lee también Nancy Pelosi niega haber liderado complot para tumbar reelección a Biden: "Yo no llamé a nadie"

Pelosi, la mujer más poderosa en el Congreso
Considerada como la mujer más poderosa en el Congreso, Pelosi es reconocida por haber impulsado la aprobación de la emblemática ley sanitaria del expresidente Barack Obama, la ley de Salud Asequible, mejor conocida como Obamacare así como proyectos relacionados con el cambio climático bajo gobierno de Joe Biden.
Pelosi ha sido una de las críticas más feroces de Donald Trump y, en la primera presidencia de éste, un momento memorable fue cuando, en un discurso sobre el estado de la Unión, Pelosi rompió una copia del mensaje.
El anuncio despejó las dudas sobre su futuro después de semanas de especulación sobre si la veterana política, respetada tanto por demócratas como por republicanos, anunciaría su campaña a las elecciones legislativas de 2026.
Su anuncio también llega dos días después de una resonante victoria demócrata en varias carreras de alto nivel, entre ellas las gobernaturas de Virginia y Nueva Jersey, y la alcaldía de Nueva York, además de la aprobación arrolladora en su estado California de una propuesta para redistribuir el mapa electoral y favorecer a su partido en los comicios de medio término del año próximo.
Elegida por primera vez como representante al Congreso en 1987, Pelosi hizo historia 20 años después al convertirse en la primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, cargo que volvió a ocupar en 2019, durante el primer mandato de Trump, con el que protagonizó sonados desencuentros públicos.
Uno de los episodios más recordados de su carrera, fue su papel en la condena y juicio político contra el mandatario estadounidense tras el ataque al Capitolio, el 6 de enero de 2021. Pelosi ha sido una de las voces críticas más duras contra el presidente, al que ha responsabilizado por el inédito asalto de sus simpatizantes a la sede del legislativo.
A pesar de anunciar que se retiraría del liderazgo demócrata en la Cámara en noviembre del 2022, su influencia no ha disminuido y muchos la ven todavía como una de las voces más influyentes de su partido. *Con información de EFE
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















