Más Información
Sheinbaum lamenta muerte de mexicanos en accidente aéreo en Philadelphia; pide a SRE apoyar en lo necesario
Exconsejara jurídica de AMLO en la lista de aspirantes a ministros de la Suprema Corte; Bernardo Bátiz es otro de los candidatos
Tras video, ONG denuncia muerte de delfín durante show en hotel de Riviera Maya; exigen a Profepa clausurar delfinario
FOTOS Despiden a Jael Monserrat en la Glorieta de las Mujeres que Luchan; “nosotras te encontramos”, reclaman madres buscadoras
Harfuch abandona estategia de abrazos: Reconoce aumento de operaciones de seguridad; hay más de 10 mil detenidos
Varios países árabes rechazaron el sábado la sugerencia del presidente estadounidense Donald Trump de trasladar a los palestinos de Gaza a los países vecinos de Egipto y Jordania.
Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe emitieron un comunicado conjunto en el que rechazan cualquier plan para trasladar a los palestinos fuera de sus territorios en Gaza y Cisjordania ocupada.
Trump propuso la idea el mes pasado, diciendo que instaría a los líderes de Jordania y Egipto a acoger a la población de Gaza, gran parte de la cual ha quedado sin hogar, para que “simplemente limpiemos todo eso”.
Añadió que el reasentamiento de la mayoría de los 2.3 millones de habitantes de Gaza podría ser temporal o a largo plazo. Algunos funcionarios israelíes habían planteado la idea del traslado al inicio de la guerra.
Lee también Trump busca trasladar a habitantes de Gaza a países vecinos; dialoga con el Rey de Jordania
“Es, literalmente, un sitio de demolición ahora mismo”, dijo Trump, refiriéndose a la vasta destrucción provocada por la guerra entre Israel y Hamas, que ya ha durado 15 meses y que ahora está en pausa gracias a un frágil alto el fuego.
En el comunicado de los países y organismos árabes se advierte que tales planes “amenazan la estabilidad de la región, plantean el riesgo de expandir el conflicto y socavan las posibilidades de paz y coexistencia entre sus pueblos”.
El comunicado se produjo tras una reunión en El Cairo de altos diplomáticos de Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, así como de Hussein al-Sheikh, un alto funcionario palestino que sirve como principal enlace con Israel, y el jefe de la Liga Árabe, Ahmed Aboul-Gheit.
Países árabes esperan llegar a un acuerdo con Trump para lograr paz en Medio Oriente
Declararon que esperan trabajar con el gobierno de Trump para “lograr una paz justa y completa en Medio Oriente, basada en la solución de dos estados”, según el comunicado.
Solicitaron a la comunidad internacional que ayude a “planificar e implementar” un plan de reconstrucción integral para Gaza para garantizar que los palestinos permanezcan en su tierra.
El presidente egipcio, Abdel Fatá el-Sisi, rechazó la sugerencia de Trump en una conferencia de prensa la semana pasada, diciendo que la transferencia de palestinos “nunca puede ser tolerada o permitida”.
Lee también Rubio congela ayuda internacional de EU; excluye a Israel y Egipto; circular no menciona a Ucrania
“La respuesta a este problema es la solución de dos estados. Es el establecimiento de un estado palestino”, afirmó. “La solución no es retirar al pueblo palestino de su lugar. No.”
El ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, también dijo que la oposición de su país a la idea de Trump era “firme e inquebrantable”.
Temen el impacto en las economías por la afluencia de refugiados
Egipto y Jordania, junto con los palestinos, temen que Israel nunca les permita regresar a Gaza una vez que hayan salido. Ambos países también temen el impacto que la afluencia de refugiados tendría en sus atribuladas economías, así como en la estabilidad de sus gobiernos.
Jordania ya alberga a más de 2 millones de palestinos. Egipto ha advertido sobre las implicaciones de seguridad de trasladar a un gran número de palestinos a la península del Sinaí en Egipto, que limita con Gaza.
Ambos países fueron los primeros en hacer la paz con Israel, pero apoyan la creación de un estado palestino en Cisjordania ocupada, Gaza y Jerusalén Este, territorios que Israel capturó en la Guerra de los Seis Días de 1967.
sg/mcc