Más Información

San Lázaro, sin acuerdo para renovar presidencia de la Mesa Directiva; Gutiérrez Luna se queda cinco días más

Gobierno capitalino explica incidente con atletas en silla de ruedas durante Maratón CDMX; fue por coladera mal intervenida, aseguran

Fuerte lluvia en la CDMX provoca afectaciones; se desborda el Río San Ángel en la alcaldía Álvaro Obregón

Rodada de Sandra Cuevas se topa con la policía y acaba con más de 70 motos en el corralón; "me aguanto porque soy cabrona", dice

Fiscalía de Zacatecas confirma que cuerpo hallado en SLP es de Karina, la madre buscadora; fue reconocida por su familia

PAN asistirá a toma de protesta de juzgadores en el Senado; Anaya pide que los nueve ministros escuchen a la oposición
Una cría de gorila occidental de las tierras bajas -especie en peligro de extinción - nació el pasado fin de semana en el zoológico de Washington y las imágenes que muestran a la madre aparentemente besando y abrazando a su pequeño, se han vuelto virales y han enternecido a miles de usuarios.
El personal del zoológico grabó el momento del parto y lo publicó en el sitio web y las redes sociales del zoológico. En el video , "Calaya" sostiene a su bebé "Moke", que significa pequeño, el primer bebé gorila que nace en los últimos nueve años en el zoológico de la capital estadounidense. Luego, la madre besa a su cría suavemente varias veces mientras lo admira y abraza al bebé antes de acostarlo para descansar dentro del recinto.
"Estamos encantados de compartir el gorila occidental de las tierras bajas. Calaya dio a luz a un macho a las 6:25 p.m. 4/15. Su nombre, Moke, significa "junior" o "pequeño" en el idioma lingala", escribió el Zoológico Nacional en su página de Twitter.
"Los guardias informan que Calaya ha estado cuidando a su bebé y son optimistas de que prosperará. #GorillaStory”, dice la publicación.
El clip muestra a la madre primeriza “Calaya”, de 15 años, sostener a su bebé "Moke", que significa pequeño, el primer bebé gorila que nace en los últimos nueve años en el zoológico de la capital estadounidense.
Según el Zoológico Nacional Smithsonian o, " Calaya " y " Baraka ", el macho de 26 años y padre de "Moke", se aparearon en el verano de 2017 de acuerdo con el Plan de Supervivencia de Especies (SSP) de la Asociación de Zoológicos y Acuarios de EU .
El personal de cuidado animal "ha observado a ' Calaya ' amamantando al bebé" y ha concluido que "existe una alta posibilidad de que el recién nacido prospere en tanto su madre, que es primeriza y fue instruida para hacerlo, cree un vínculo con él", lo cual parece ser más que seguro.
"El nacimiento de este gorila occidental de tierras bajas es muy especial y significativo, no solo para nuestra familia del Zoo, sino también para esta especie en peligro crítico en general", dijo Meredith Bastian, cuidadora de primates, en un comunicado al sitio web del Zoológico Nacional.
"El objetivo del equipo de primates fue establecer a Calaya para el éxito en su embarazo y parto lo mejor que pudimos, dado que ella es madre primeriza. Hacerlo requirió una gran paciencia y dedicación por parte de mi equipo, y estoy muy orgullosa de ellos y de Calaya".
La cuidadora de animales Melba Brown dijo que las autoridades del zoológico están seguras de que Calaya será una excelente madre.
“La llegada de este bebé desencadena muchas emociones: alegría, emoción, alivio y orgullo de que toda nuestra perseverancia en preparar a Calaya para la maternidad haya dado sus frutos. Estoy emocionado de ver cómo encajará en la dinámica del grupo. Hay muchas personalidades diferentes en esta tropa familiar, pero todas funcionan bien juntas”, dijo.
Los gorilas occidentales de las tierras bajas viven en los bosques de Gabón, República Centroafricana, Camerún, Angola, Guinea Ecuatorial y Congo y según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza está en peligro por enfermedades y la caza furtiva.
ae