Más Información
“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano
Juez escucha argumentos en demanda contra orden de Trump de cancelar ciudadanía por nacimiento; 22 estados de EU en contra
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
Trump otorga a agentes de la DEA y Servicio de Alguaciles autoridad para arrestar a inmigrantes, reporta The WSJ
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Aún no tiene nombre ni se sabe su sexo. Pero un zoológico de la ciudad colombiana de Medellín está de fiesta por el nacimiento de una cría de un mono araña , una especie en peligro crítico de extinción.
El ejemplar del Ateles hybridus, conocido popularmente como marimonda del Magdalena , nació el domingo en el Parque Zoológico Santa Fe de la segunda urbe de Colombia, dijo a la AFP Catalina Díaz, coordinadora de Flora y Fauna del lugar.
"Aún no sabemos si es hembra o macho porque nosotros tratamos de mantener la cría con la madre lo más natural posible. En este momento la cría es completamente dependiente de la madre", agregó.
El animal de pelaje oscuro, que pesa alrededor de un kilo y tiene un tamaño cercano a los 20 centímetros, es el tercer nacimiento en el zoológico desde 2012 de esta especie amenazada.
Con esta cría el lugar contabiliza 20 monos araña
, una cifra que podría aumentar porque cuentan con varias hembras y un macho fértil, señaló la bióloga.
"El año entrante probablemente tendremos más nacimientos", apuntó.
Los monos araña, que en su estado natural habitan bosques tropicales, se encuentran entre las 25 especies de primates más amenazadas en el mundo. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) los considera en peligro crítico de extinción.
Díaz afirmó que estos animales están en esta situación por la destrucción de su hábitat por la ganadería y la agricultura, por la cacería y el tráfico ilegal de especies.
En Colombia viven en los bosques aledaños al río Magdalena , el más largo del país, en los departamentos norteños de Magdalena, Cesar y Guajira, y céntricos de Caldas y Cundinamarca.
El Parque Zoológico Santa Fe también festejó los nacimientos en los últimos días de un mono saimirí (Saimiri sciureus), tres grullas reales (Balearica regulorum) y dos monos titíes pigmeos (Cebuella pygmaea), agregó la institución en un comunicado.