Más Información

Diputado del PRI responde a Segob por señalarlo de estar detrás de bloqueos de transportistas; “acudí por invitación”, dice

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Cubanos en México rechazan propuesta de Rojo de la Vega de fundir estatuas del "Che" y Fidel; exigen reinstalación

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
Una embarazada con muerte cerebral que fue mantenida con vida en el estado Georgia debido a las restricciones locales sobre el aborto ha dado a luz, anunciaron las autoridades.
El caso de Adriana Smith consternó al país, donde el acceso al aborto ha cambiado radicalmente desde que la Corte Suprema, de mayoría conservadora, anulara el derecho federal a interrumpir el embarazo en junio de 2022.
Desde entonces, más de 20 de los 50 estados, incluida Georgia, han impuesto límites estrictos al aborto, o incluso prohibiciones totales.
"El viernes 13 de junio de 2025, su hijo, llamado Chance, nació prematuramente aproximadamente a las 4:41 mediante una cesárea de emergencia", informaron tres congresistas demócratas en un comunicado.
Chance se encuentra en el servicio de cuidados intensivos neonatal, añaden, y la madre fue desconectada el martes del soporte que la mantenía viva.
Smith, una enfermera negra, sufrió fuertes dolores de cabeza en febrero a las nueve semanas de embarazo. Acudió al hospital pero solo le recetaron medicamentos.
A la mañana siguiente fue llevada al hospital donde trabajaba. Los médicos encontraron múltiples coágulos de sangre en su cerebro. Fue declarada en muerte cerebral.
La ley de Georgia prohíbe el aborto después de seis semanas de embarazo.
Como Smith estaba de nueve semanas, los médicos dudaron en hacer algo que pudiera quebrantar la ley, según su madre, April Newkirk.
"Esta decisión debería haberse dejado en nuestras manos", declaró la madre a la emisora local de NBC WXIA-TV a mediados de mayo.
"No estoy diciendo que hubiéramos elegido interrumpir su embarazo, lo que estoy diciendo es: deberíamos haber tenido una opción", añadió Newkirk.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















