Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Libertad de Javier Duarte en suspenso; testigos narran rebeldía y obstrucción de Javier Duarte en proceso penal

Senado aprueba en lo general y en lo particular la Ley contra la Extorsión en México; turna a San Lázaro

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta
Nueva York
.- La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos afirmó que al menos 18 personas habrían muerto en las manifestaciones de este domingo en Birmania , duramente reprimidas por la policía, según una información "fideligna".
Este domingo, las fuerzas de seguridad actuaron con violencia contra los manifestantes en Birmania , matando al menos a ocho de ellos, según informaron varias fuentes a la AFP en el día más sangriento de las protestas contra el golpe de Estado militar del pasado 1 de febrero.
"Condenamos con fuerza la escalada de violencia contra manifestantes en Birmania e instamos a los militares a cesar de inmediato de usar la fuerza contra manifestantes pacíficos" afirmó Ravina Shamdasani, portavoz de la oficina del Alto Comisionado de derechos humanos de la ONU , en un comunicado.
"Durante el día, en varios lugares de todo el país, las fuerzas policiales y militares actuaron contra manifestaciones pacíficas, usando una fuerza letal y no tan letal que, según información fideligna recibida por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU , dejó al menos 18 muertos y más de 30 heridos", indicó la vocera.
"Al parecer, las muertes se debieron al fuego real disparado contra la multitud en Rangún, Dawei, Mandalay, Myeik, Bago y Pokokku. Parece ser qeu también se lanzó gas lacrimógeno en varios lugares, así como granadas aturdidoras".
Aún así, la AFP no pudo confirmar el balance de la ONU con una fuente independiente.

Foto: EFE
Birmania
es escenario de una oleada de manifestaciones prodemocracia y de una campaña de desobediencia civil desde el golpe de Estado militar del 1 de febrero que derrocó al gobierno civil dirigido por Aung San Suu Kyi.
Con el paso de los días, las fuerzas de seguridad han incrementado la represión de las concentraciones.
"El pueblo de Birmania tiene el derecho de reunirse pacíficamente y pedir la restauración de la democracia" asegura el comunicado de la oficina del Alto Comisionado.
"Solo hoy, la policía detuvo a al menos 85 profesionales médicos y estudiantes, además de a siete periodistas, que se encontraban en las manifestaciones", señala el texto.
"Más de mil individuos fueron arrestados de forma arbitraria el pasado mes, algunos de los cuales continúan detenidos [...] simplemente por ejercer sus derechos a la libertad de opinión, expresión y de reunión pacífica".
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















