Más Información

Grupo Firme dejará de tocar corridos, anuncia Eduin Caz; autoridades han pedido a los artistas evitar hacer apología a la violencia

VIDEOS: Tiroteo en Universidad Estatal de Florida deja al menos seis heridos; un sospechoso fue detenido

INE recibe 136 mil solicitudes para observar elección judicial; rechaza 24 mil por vinculación a partidos políticos

Corte Suprema de EU mantiene en suspenso las restricciones de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; escuchará argumentos en mayo

Reportan 933 asesinatos en la primera quincena de abril; en lo que va de la Semana Santa suman 231 víctimas

Tomás Yarrington y cinco exgobernadores de Tamaulipas que enfrentan problemas con la Ley; de esto se les acusa
Washington. El magnate Elon Musk, al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EU, redujo este jueves la previsión de lo que su trabajo y sus recortes ahorrarán a Estados Unidos a los 150 mil millones de dólares.
"Me complace anunciar que en el año fiscal 26 prevemos un ahorro de 150 mil millones de dólares gracias a la reducción del despilfarro y el fraude", dijo en una reunión del gabinete del presidente, Donald Trump, en la que volvió a participar pese a no liderar ningún departamento.
El mes pasado, Musk declaró en una entrevista con la cadena Fox Business que conseguiría 1 billón de dólares de ahorro para el país.
Según le encargó el mandatario cuando le nombró para el cargo, su trabajo al frente de la oficina debía concluir el 4 de julio de 2026, coincidiendo con el 250 aniversario de la fundación de Estados Unidos.
Por lo que de alcanzar la cifra anunciada por él este jueves, se quedaría bastante lejos de las expectativas.
"Estamos teniendo una excelente colaboración con el gabinete para lograr estos ahorros. Se traducirán en mejores servicios para el pueblo estadounidense. Vamos a gastar el dinero de los impuestos de una forma buena y sensata", dijo el consejero delegado de Tesla y SpaceX en la reunión.
De hecho, algunos secretarios de la Administración de Trump le agradecieron su trabajo en estos meses al frente de la agencia.
Desde el DOGE, el también dueño de X, junto al neoyorquino, han ordenado el despido de miles de trabajadores federales, así como el cierre de agencias históricas como USAID, la mayor agencia de cooperación del mundo.
ss/mcc