Más Información

Cancelan visa al alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim; fue retenido horas por autoridades migratorias de EU

Gutiérrez Luna rebate acusaciones de lujo y niega pago por boletos de F1; acusa campaña para deslegitimar su labor y la de su esposa

Club 51 reconoce regalo a Gutiérrez Luna para la F1 y luego se arrepiente; diputado acusa campaña en su contra

Noroña critica llamado de Luisa Alcalde a no vestir con lujos; “justa medianía es lo que puedes pagar con tu ingreso”, afirma

"No soy funcionario público" y "mandaron a sus espías"; las explicaciones de los herederos de AMLO sobre sus vacaciones

Plurinominales, un “monopolio” de asientos para líderes partidistas: Pablo Gómez; no hay regresión, defiende reforma electoral

México es vulnerable por depender del gas natural de EU, advierte Pemex; llama a considerar a proveedores de otros países

Nuevo episodio de censura en Morelos; acusan al periodista Paco Cedeño de violencia política y piden multa de 60 mil pesos

Gobernador de Oaxaca solicita suspender comercialización de huaraches de Adidas; exige reconocer el origen del diseño
Nueva York.- La compañía Neuralink puede estar lista para realizar implantes cerebrales en seres humanos en un plazo de seis meses, anunció el miércoles su fundador y propietario, Elon Musk , en una conferencia desde su sede central en Fremont, California.
El proceso -dijo Musk- se encuentra avanzado en lo referente a los permisos necesarios por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos ( FDA , siglas en inglés), que autoriza todo tipo de artefactos médicos en el mercado, incluidos los cerebrales.
Hasta el momento, la FDA se ha preocupado por el posible sobrecalentamiento del implante (que incluye microcables en el tejido cerebral), pues podrían traducirse en la fuga de elementos químicos desde el implante hacia la masa cerebral, aclaró Musk en la sesión de preguntas.
La función del implante será la de "leer" la actividad cerebral para poder transmitir órdenes que ayuden a restaurar algunas funciones cerebrales gravemente dañadas tras un infarto o una esclerosis lateral amiotrófica, que derivan en graves daños en la capacidad comunicativa.

Foto: Captura de pantalla
Musk mostró un video donde se ve a un mono con uno de esos implantes, y que aparentemente es capaz de mover un cursor en una pantalla hacia unas letras. "Está moviendo el cursor con su mente -dijo Musk- No es que pueda escribir, no quiero exagerar".
El implante tendrá el tamaño de una moneda y su instalación requerirá extraer un volumen similar del cerebro, lo que lo diferencia de otros artefactos probados por empresas neurológicas que han propuesto aparatos parecidos sin una intervención tan invasiva, según recuerda la agencia Bloomberg.
"Hipotéticamente, yo podría tener el aparato implantado ahora mismo y ustedes ni se darían cuenta", dijo Musk en la conferencia.
Hasta ahora, los implantes cerebrales se han desarrollado en una sola dirección: desde el cerebro hacia el exterior (generalmente una computadora que procesa las señales), pero el proyecto de Neuralink aspira a poder trasladar información también en la otra dirección, hacia el cerebro
Neuralink está desarrollando en paralelo dos tipos de implantes, uno para restaurar la visión "incluso en aquellos que nunca la han tenido" y otro para restablecer las funciones corporales básicas en personas con parálisis por daños en la médula espinal.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc