Más Información

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP

Alcaldía Iztapalapa sufre severas inundaciones tras torrenciales lluvias; reportan varias viviendas afectadas

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Ejército despliega 270 elementos en Guanajuato, Chihuahua y Baja California; refuerzan seguridad en la frontera
Elon Musk, quien se despidió este viernes como asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó la profesionalidad del periódico The New York Times después de que este publicara que el magnate supuestamente ha consumido un alto volumen de drogas.
Al ser preguntado sobre el tema, Musk evitó comentar el contenido del artículo y arremetió contra el diario, al que acusó de tener un historial de publicar información falsa relacionada con la supuesta interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016, en las que resultó ganador Trump.
"¿Es la misma publicación que ganó un Premio Pulitzer por información falsa sobre el Rusiagate? ¿Es la misma organización? ¡Creo que sí!”, expresó Musk, quien de inmediato dio paso a otro reportero para que le hiciera una nueva pregunta.

Según el diario neoyorquino, durante la campaña electoral del año pasado, en la que Musk respaldó activamente a Trump, el hombre más rico del mundo habría consumido drogas de manera "mucho más intensa de lo que se sabía".
De acuerdo con fuentes anónimas citadas por el periódico, el consumo de estupefacientes por parte de Musk "iba mucho más allá de lo ocasional". Entre las sustancias mencionadas figuran éxtasis, hongos psicodélicos, estimulantes como Adderall y una cantidad de ketamina tan elevada que incluso habría comenzado a afectar su vejiga.
El periódico señaló que no está claro si este presunto alto nivel de consumo continuó después de que Musk fuera nombrado en el nuevo Ejecutivo como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de recortar el gasto público.