Más Información

Comisión Nacional Bancaria y de Valores sanciona con 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector; fueron señaladas por EU de lavado de dinero

De los coches al bourbon: La propuesta de la Comisión Europea para tomar represalias contra EU por los aranceles de Trump

Vinculan a proceso a detenidos por asesinato de integrantes del Grupo Fugitivo; Fiscalía de Tamaulipas investiga a otros dos

FIFA anuncia detalles para solicitar entradas para el Mundial 2026; los boletos se pondrán a la venta en fases

Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector por acusación de EU; "hay sanción", dice

ONU pide al Estado mexicano investigar desaparición forzada de joven oaxaqueño; desde 2017 no hay rastro de Alexis Marín

Capacitan a sacerdotes para dialogar con el crimen organizado; buscan construir la paz y que delincuentes se rehabiliten
La ciudad hawaiana de Honolulu no bromea con los peatones adictos al teléfono celular: una ley, que entra en vigor el miércoles , multará con hasta 35 dólares a quien cruce la calle viendo la pantalla del aparato.
Es la primera ciudad estadounidense que aborda a los " zombies del teléfono ", como son llamados estos peatones embebidos en el celular y que representan un peligro en la vía.
Sancionada en julio por el alcalde Kirk Caldwell, la ordenanza estipula que "ningún peatón tiene el derecho a cruzar la calle o una vía expresa viendo a un dispositivo electrónico ".
Aún está permitido hablar por teléfono mientras se cruza, siempre y cuando se preste atención a la vía.
"Esta emblemática legislación eleva la barrera en materia de seguridad", expresó Brandon Elefante, miembro del concejo municipal, citado por el diario The New York Times al momento de su aprobación.
Casi 6 mil peatones fueron asesinados atropellados el año pasado en Estados Unidos , 11% más que en 2015 y 22% más que en 2014 , según la asociación de gobiernos de estado sobre seguridad en carreteras (GHSA).
Es el mayor nivel de accidentes peatonales en dos décadas.
El alarmante aumento, indicó la GHSA , se debe a la "distracción" de conductores y peatones "con el creciente uso de teléfonos inteligentes".
lsm