Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
pagará una multa "récord" de 170 millones de dólares por las acusaciones de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) y la fiscal general de Nueva York de que obtuvo grandes beneficios en YouTube al recopilar ilegalmente información personal de niños sin el consentimiento de los padres.
El acuerdo, anunciado este miércoles por la Fiscalía, requiere que Google y YouTube paguen 136 millones a la FTC y 34 millones al estado de Nueva York por violar la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Internet (COPPA, por sus siglas en inglés).
Esta multa de 136 millones es la cantidad más grande que la FTC ha impuesto en este ámbito desde que el Congreso de EU promulgó la ley en 1998.
"YouTube promocionó su popularidad entre los niños a posibles clientes corporativos", dijo el presidente de la FTC, Joe Simons, quien votó a favor del acuerdo, quien agregó que recordó las reticencias de "la compañía a reconocer que partes de su plataforma estaban claramente dirigidas a los niños", por lo que "no hay excusa para las violaciones de la ley por parte de YouTube ".
La ley estadounidense requiere que los sitios dirigidos a niños divulguen prácticas de datos y obtengan el consentimiento de los padres para recopilar información sobre los menores de 13 años.
La administración alega que YouTube recopiló información personal de "espectadores de canales dirigidos a niños" sin el consentimiento de los padres utilizando 'cookies', que rastrean comportamiento del usuario en internet.
"Google y YouTube, a sabiendas e ilegalmente, monitorearon, rastrearon y publicaron anuncios dirigidos a niños pequeños solo para mantener los dólares publicitarios rodando", dijo la fiscal general de Nueva York, Letitia James, en un comunicado después del anuncio.
"Estas empresas ponen en riesgo a los niños y abusan de su poder, por eso estamos imponiendo reformas importantes a sus prácticas y haciéndoles pagar uno de los mayores
asentamientos por un asunto de privacidad en la historia de los Estados Unidos", agregó
En una publicación este miércoles, YouTube dijo que está tomando medidas: "Desde sus primeros días, YouTube ha sido un sitio para personas mayores de 13 años, pero con un auge en el contenido familiar y el aumento de dispositivos compartidos, la probabilidad de que los niños vean sin supervisión ha aumentado".
En cuatro meses, agregó YouTube, restringirá la recopilación de datos en vídeos dirigidos a niños para "tratar los datos de cualquier persona que vea el contenido infantil en YouTube como proveniente de un niño, independientemente de la edad del usuario".
YouTube dijo que dejará de publicar anuncios personalizados para niños y que también deshabilitará los comentarios y notificaciones en esos videos.
YouTube recomendó a los padres usar su aplicación separada, YouTube Kids , para permitir que los niños menores de 13 años usen el canal por su cuenta.
Además de la sanción, el acuerdo requiere que Google y Youtube "desarrollen, implementen y mantengan un sistema que permita a los propietarios de canales identificar su contenido dirigido a niños en la plataforma" de videos, para que esta pueda garantizar que cumple con la ley.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














