Más Información

"Las madres no se rinden", buscadoras toman las calles este 10 de mayo; denuncian indiferencia de las autoridades

China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EU; OMC destaca inicio de las conversaciones

México gasta 165 mdp para erradicar el gusano barrenador; presenta plan a EU para reabrir fronteras a la exportación

“A veces siento que ya no puedo, pero oigo a mis hijos y me levanto”; Paty perdió sus dedos y piernas, ello no le impide bordar

León XIV: ¿Cuál es la postura del nuevo papa sobre aborto, migración, mujeres y abusos en la Iglesia?

Papa León XIV explica la elección de su nombre; es por su compromiso con la causa social y los retos de la IA

León XIV visita por sorpresa santuario de los agustinos en la periferia de Roma; difunden lema en escudo papal: "En Él somos uno"

India acusa a Paquistán de violar el alto el fuego; ejército responderá de manera proporcional, afirma

Rusia dice que "reflexionará" sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania; "la presión es inútil", dice
Un joven moscovita ha sido multado hoy con 550 dólares por teñirse el cabello de los colores azul y amarillo, al igual que la bandera ucraniana, según fuentes judiciales.
El hombre, de 25 años, llegó a una comisaría capitalina por cuenta propia el pasado 28 de abril para denunciar un robo.
A los agentes les llamó la atención el color de pelo de la víctima, que fue acusado in situ de "desacreditar" al Ejército ruso que lucha en Ucrania.
Según las fuerzas de seguridad, el joven hacía "propaganda" con su cabello azul y amarillo, lo que atraía la atención de un "número indeterminado de personas, así como medios de comunicación y blogueros".
El moscovita argumentó que no pretendía hacer propaganda durante su visita a la comisaría y que no apoya "ni al régimen ucraniano", ni la guerra rusa en ese país.
Según el muchacho, su afición por teñirse el pelo de distintos colores data de hace más de un lustro.
kicp