Más Información

Sheinbaum: La corrupción no puede tener cabida en nuestras instituciones, debe sancionarse con firmeza; reconoce a secretarios de Marina y Defensa

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"
Una orden ejecutiva que el presidente Donald Trump firmó en su primer día de regreso en el cargo ofrece una nueva definición del gobierno federal de los sexos que podría tener un impacto importante en las personas transgénero de todo el país.
La orden exige que el gobierno federal defina el sexo como masculino o femenino únicamente y que eso se refleje en documentos oficiales como pasaportes y políticas como las asignaciones de prisiones federales. En cuanto al gasto federal, no está claro qué significará en la práctica su promesa de poner fin a las clasificaciones de género más amplias.
Es probable que muchas de las disposiciones sean impugnadas ante los tribunales.
Lee también Putin elogia a Trump; es un “hombre inteligente y pragmático”, califica
La orden contiene detalles específicos sobre cómo debería aplicarse en las prisiones federales, que albergan a casi 2 mil 300 reclusos transgénero, aproximadamente 1.5% de la población total.
Exige alojar a las mujeres transgénero (hay más de mil 500) en cárceles de hombres y detener la atención médica que afirma el género.
En los últimos años, al menos dos reclusos transgénero se han sometido a cirugías de reafirmación de género financiadas por el gobierno como resultado de órdenes judiciales. Un número mayor ha recibido otros tratamientos, como hormonas.
Sarah Warbelow, directora legal de Human Rights Campaign, dijo que las órdenes judiciales que otorgan a los reclusos acceso al tratamiento siguen vigentes, incluso si cambia la política federal.
La ACLU dice que algunos abogados defensores han dicho que las mujeres transgénero encarceladas estaban siendo trasladadas a aislamiento o se les había dicho que serían transferidas a prisiones de hombres.
La Oficina de Prisiones no respondió a las preguntas sobre si se trasladará a los reclusos.
Lee también Trump promete restringir más el aborto; presume la revocación de Roe vs Wade
desa/bmc