Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
Una mujer murió sepultada por un alud de lodo
y piedras que estaba grabando con su teléfono celular en la región de Cusco , en el sureste de Perú , informó el lunes la Defensa Civil.
Santusa Huallpa, de 35 años
, había comenzado a tomar imágenes con su celular el domingo en la tarde del alud que descendía desde un cerro al costado de una carretera cuando fue alcanzada por el derrumbe y desapareció ante la mirada de decenas de personas .
El hecho quedó registrado en un video grabado por otra persona
y difundido en las redes sociales.

Decenas de pasajeros de buses que transitaban por la vía entre Huambutio y Huancarani habían descendido de los vehículos ante la inminencia del alud. Varios de ellos alertaron a Huallpa para que se alejara de la zona de riesgo, pero ella siguió captando imágenes con su teléfono.
Tras horas de búsqueda, la Defensa Civil anunció este lunes que los socorristas habían encontrado el cadáver de la mujer, que tenía cinco hijos, según medios locales.
Las fuertes lluvias de temporada a lo largo de los Andes han provocado el debilitamiento de la tierra en las montañas, lo que favorece aludes y desbordes de ríos.
El Centro de Nacional de Desastres alertó que entre enero y marzo existe un alto riesgo de inundaciones y aludes en regiones de los Andes peruanos por la temporada de lluvias.
Según la Defensa Civil, han muerto 23 personas por la actual temporada de lluvias en Perú.