Más Información

Niegan amparo a hijos de Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; seguirán bloqueadas sus cuentas bancarias

CNTE libera casetas y aseguran que no hay nada resuelto con el gobierno; “es nuestro regalo de Buen Fin", dicen

A un día de la marcha de la Generación Z, refuerzan seguridad en el Zócalo capitalino; colocan barricadas de concreto

EU divulga las primeras imágenes del portaaviones Gerald Ford en el Atlántico; la misión elimina "narcoterroristas", asegura

Dos días después, Bet365 se pronuncia tras inhabilitación de su plataforma; cuentas de clientes están protegidas, asegura

Sheinbaum va por revisión del Sistema Nacional Anticorrupción; “no está funcionando a plenitud”, reconoce

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
Julia Yonkowski
fue el fin de semana a sacar 20 dólares de un cajero automático en Tampa , Florida , pero cuando intentó hacerlo, descubrió que tenía acreditados en su cuenta bancaria 999 millones 985 mil 855 dólares y 94 centavos. En otras palabras, casi mil millones de dólares.
“Cuando puse los 20 dólares para retirar, la máquina respondió: “Esto causará un sobregiro y se le cobrará”, contó al portal WFLA.
Yonkowski
no entendía qué estaba pasando, pero sí sabía que ella no tenía ese dinero en su cuenta. “Dios mío, estaba horrorizada. Sé que la mayoría de la gente piensa que se ganó la lotería, pero yo estaba horrorizada”.
Intentó reportar lo ocurrido al banco, pero siendo fin de semana -realizó la operación el sábado 19 de junio-, nadie la atendió.
“Leí historias de gente que tomó el dinero y luego tuvo que devolverlo. Y yo no lo haría porque no es mi dinero”, agregó.
Julia
estaba asustada, y pensó que lo ocurrido “podía estar relacionado con las amenazas cibernéticas”.
El martes, finalmente, se aclaró la situación. Un representante del Chase Bank, donde ella tiene su cuenta, le explicó que en realidad, los mil millones eran un saldo negativo. Pero no es que ella debiera ese dinero.
Se trata de una medida de prevención de fraude que utilizan los bancos para congelar una cuenta “con actividad sospechosa”.
El marido de Julia falleció y la cuenta le pertenecía a ambos, pero ella nunca realizó los trámites pertinentes para dejar la cuenta sólo a su nombre. Cuando quiso retirar el dinero, quedó registrada como actividad sospechosa y por eso no pudo sacar su dinero y en cambio le apareció ese saldo negativo.
Tras aclararse la situación, la cuenta de Julia fue restaurada y ella pudo sacar sus 20 dólares, indicó WFLA.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















