Más Información

Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

"Jazher", la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el "fin de los tiempos"

Sheinbaum celebra adquisición de 25% de Banamex por parte de Chico Pardo; "regresa a un empresario mexicano", dice

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno
Moscú. Una moscovita ha ganado el juicio contra su empleador, que la despidió tras encargar sus funciones a la inteligencia artificial (IA).
Se trata del primer caso de esa índole en este país, que sienta un precedente, señala la agencia TASS.
El tribunal consideró ilegal el despido de la trabajadora y ordenó devolverle su puesto y pagarle una indemnización.
Lee también ¿La inteligencia artificial te quitará el trabajo o te dará uno mejor?
Según medios, los hechos ocurrieron en una empresa textil, donde la demandante se desempeñaba como gerente de compras.
Un año después de trabajar en la compañía, gran parte de sus funciones fueron asumidos por programas de IA.
Seguidamente, la dirección le propuso reducir a dos horas su jornada laboral con el consiguiente recorte del salario.
Lee también Empleos: ante una nueva realidad regida por la IA y la automatización
La trabajadora rechazó estas condiciones y fue despedida.
ss