Más Información

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

Trump firma decreto para reducir impacto de aranceles al sector automotriz; excluye a piezas de México y Canadá dentro del T-MEC

Economía mexicana habría logrado crecer 0.2% en primer trimestre: Inegi; es por dinamismo del sector agropecuario

Guerreros Buscadores de Jalisco alistan pruebas contra versión de Gertz sobre caso Teuchitlán; activistas exigen peritajes

"A los 12 empezó mi vida criminal, a los 13 cometí mi primer homicidio": Daniel; así fue reclutado por el crimen organizado
Una mujer de West Palm Beach (sureste de Florida, Estados Unidos ) abrió su lavadora y vio lo que le pareció una prenda con estampado de pitón , pero al tocarla se dio cuenta de que era una serpiente de verdad y quedo "aterrorizada", informaron medios locales.
"Realmente me aterroricé", dijo Emily Wisnic al canal televisivo WPEC al recordar cómo se movió la serpiente al rozarla con la mano.
Wisnic, que procede de Connecticut y vive en Florida desde hace menos de un año, gritó tan fuerte como pudo y, una vez recuperada, llamó al organismo que se encarga de los animales salvajes que invaden espacios humanos, algo relativamente frecuente en Florida.
Los empleados de Animal Control se llevaron a la serpiente y Wisnic se quedó pensando cómo habría logrado llegar al apartamento que alquila en el centro de la ciudad de West Palm Beach.
Florida padece una invasión de serpientes pitones birmanas que están localizadas en la reserva natural de los Everglades, un enorme pantanal situado en el sur del estado.
La semana pasada la Comisión de Conservación de la Pesca y Fauna Salvaje (FWC) informó de que el programa de cazadores profesionales lanzado para erradicar a las pitones birmanas de los Everglades logró en tres años capturar 5 mil ejemplares.
Lee más:
La agencia ambiental lleva años luchando contra esta especie no autóctona y de la cual de desconoce cómo llegó a los Everglades, donde ha acabado con gran parte de la fauna local debido a su tipo de alimentación y su facilidad para reproducirse.
Estas serpientes constrictoras pueden superar los 6 metros de largo y los 100 kilos de peso y una de las teorías que la mayoría de los expertos barajan es que fueron introducidas en el ecosistema como mascotas.
Esta parece ser la explicación de cómo pudo llegar la pitón al cuarto de lavado del apartamento de Visnic.
La mujer dijo a WPEC que la gente de Animal Control descartó que la serpiente hubiera podido entrar a la lavadora a través de las cañerías y se inclinó por pensar que fuera la mascota de algún vecino y hubiera reptado por los conductos de ventilación hasta el apartamento de Visnic.
lsm