Más Información

Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex; suben acciones de la empresa de Germán Larrea

Detienen en Michoacán a “Llanero”, ligado a extorsiones a limoneros; reclutaba y entrenaba a miembros de célula delictiva

Sheinbaum defiende iniciativa de Ley de Amparo; “protege a la ciudadanía, no se elimina ningún derecho”, señala

Adán Augusto en la cárcel sería positivo para Morena y Sheinbaum: Claudio Ochoa; “tienen todo para hacer lo correcto”, dice

Sheinbaum evita polemizar sobre viaje de Noroña en avión privado; "a cada quien nos evalúa la gente", declaró
Deanna Marie Gerads, de 33 años, detenida en México el pasado 1 de agosto por autoridades migratorias mexicanas y deportada a Estados Unidos, enfrenta cargos de narcotráfico en Dakota del Norte, Estados Unidos.
El Fiscal Federal, Mac Schneider, informó que Gerards compareció ante un tribunal federal en Houston, Texas, el 3 de agosto, con una orden de arresto y una vinculación a proceso de Dakota del Norte, que la acusa de conspiración para distribuir e importar sustancias controladas a EU.
El juez magistrado de Estados Unidos, Sam S. Sheldon, ordenó la detención de la mujer y el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos la transportará a Dakota del Norte para una comparecencia inicial.
Lee también "Todo muestra que el fentanilo sí se fabrica en México": Departamento de Estado de EU
Gerads fue detenida en México el 1 de agosto pasado por autoridades migratorias de México y deportada. El Buró Federal de Investigaciones (FBI) fue fundamental al proporcionar información que condujo a la detención de esta mujer, quien ha estado prófuga durante más de un año.
Este caso es parte de la “Operación Asuntos Pendientes II”, una investigación de las Fuerzas de Procuración de Justicia contra el Crimen Organizado (OCDETF) sobre el tráfico internacional de metanfetamina, cocaína y fentanilo.
A cargo de la acusación en los casos están los fiscales federales adjuntos Christopher C. Myers y Alex Stock, Distrito de Dakota del Norte. El caso está siendo investigado por varias instancias, entre ellas la DEA y el FBI.
Lee también El capo colombiano "Otoniel" es condenado en Nueva York a 45 años de cárcel por narcotráfico
mcc