Más Información
Violencia en Tabasco no para: matan a empresario limonero y exregidor, Mario Peralta Jiménez; acababa de retirar dinero del banco
Vecinos de colonia Cuarta Transformación logran que cambio de nombre sea sometido a consulta pública; hay amparos colectivos e individuales
Suprema Corte ordena incluir en elección judicial a 7 aspirantes bateados; fueron descartados por no cumplir requisitos
Taddei anuncia ampliación presupuestal para elección judicial tras reunión con Sheinbaum; busca más de mil mdp
Segunda tormenta invernal persiste en el norte de México; frío extremo, nieve y vientos fuertes continúan este 10 de enero
Diputados de Morena alistan caravana para evento de Sheinbaum; sólo podrán usar autobuses autorizados para llegar al Zócalo
Por corrupción en Infonavit, FGR va por cártel inmobiliario de “Los Mañé” en Yucatán; hay al menos 178 afectados
Claudia Sheinbaum llega al millón de suscriptores en YouTube; se convierte en candidata a Botón de Oro
La muerte repentina de un joven empleado de un gigante de internet en China, relanzó el debate sobre ritmos de labor agotadores y la cultura de las horas extras con jornadas de 72 horas semanales.
El joven, de 25 años, murió de una hemorragia cerebral el viernes por la noche después de buscar tratamiento y no presentarse a su puesto como moderador de contenidos para el sitio de videos Bilibili.
En un comunicado el martes por la noche, la empresa confirmó el fallecimiento. "La muerte de este excelente trabajador representa una enorme pérdida para la compañía, pero también nos sirve de advertencia", escribe Bilibili .
"Debemos realizar mejoras para controlar la salud de nuestros empleados e impedir que se repitan tragedias similares", añade el comunicado.
El deceso se produce después de varios casos de muertes repentinas en el sector tecnológico, que provocan un debate sobre la cultura de "996" -trabajar seis días a la semana, de las 9 de la mañana a las 9 de la noche- defendida por jefes como el fundador de Alibaba, Jack Ma.
Después de que un bloguero anunciara la muerte del joven -citando a compañeros de trabajo anónimos que afirman que había sido obligado a trabajar horas extras-, el caso se volvió viral en Weibo, la red social china equivalente a Twitter.
Lee también:
Otros usuarios de Weibo, que afirman ser empleados de Bilibili, acusan a la empresa de haber obligado a los moderadores de contenidos a trabajar doce horas seguidas sin pausa durante las vacaciones de Año Nuevo chino.
Bilibili niega las acusaciones relativas a las horas extras, asegurando que el empleado estaba asignado a su puesto ocho horas al día, con dos días de descanso después de cinco de trabajo, como parte de la rotación durante las vacaciones del Año Nuevo chino.
agv