Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
Zeinab Soleimani dijo que la muerte de su padre, Qasem Soleimani, “traerá días oscuros” a Estados Unidos e Israel. Además, llamó “loco” a Donald Trump durante el multitudinario funeral del general iraní asesinado en Irak, en una operación militar sin precedentes de las fuerzas estadounidenses.
“Loco Trump, no pienses que todo terminó con el martirio de mi padre”, dijo Zeinab Soleimani, según indica la web del canal de televisión Al-Arabiya.
Zeinab Soleimani
también amenazó directamente con un ataque al ejército de Estados Unidos en Oriente Medio.
"Las familias de los soldados estadounidenses en Asia occidental (...) pasarán sus días esperando la muerte de sus hijos”, afirmó.
La hija de Soleimani también dijo que esta muerte "conllevará un auge de resistencia y hará temblar a Estados Unidos e Israel”.
Homenaje a Qasem Soleimani
Una inmensa multitud llenó las calles de Teherán el lunes para rendir homenaje al general Qasem Soleimani, el comandante más admirado de Irán.
Soleimani, arquitecto de la política expansionista iraní en Oriente Medio como jefe de la fuerza Al Quds de los Guardianes de la Revolución, fue asesinado el viernes en un ataque con dron de Estados Unidos cerca del aeropuerto de Bagdad.

En una gélida y soleada mañana, una marea humana invadió las avenidas Enghelab (“Revolución” en persa), Azadi (“Libertad”) y sus alrededores, con banderas rojas (el color de la sangre de los “mártires”) o iraníes, pero también libanesas e iraquíes.
Visiblemente emocionado, el ayatolá Jamenei pronunció una breve oración en árabe ante los féretros del general Soleimani , del iraquí Abu Mehdi Al Muhandis (número dos de la coalición paramilitar proiraní Hashd Al Shaabi) y de otros cuatro iraníes muertos en el mismo ataque.
El líder supremo y los otros dirigentes presentes, como el presidente Hasan Rohani, el presidente del Parlamento Ali Larijani, el general de Hosein Salami jefe de los Guardianes de la Revolución, abandonaron rápidamente el lugar, antes de que los féretros de los “mártires” se abrieran camino entre la multitud.
“Fue un héroe. Venció a Dáesh (acrónimo del grupo Estado Islámico en árabe)”, declaró a la AFP una mujer que ronda la treintena, en alusión al compromiso de Irán contra el yihadismo sunita en Irán y en Siria. “Lo que Estados Unidos ha hecho (al eliminarlo) es sin duda un crimen”, agregó.
“Este es nuestro mensaje para Estados Unidos: los golpearemos, los haremos pagar por la sangre vertida por su culpa”, dijo Mehdi Ghorbani, un funcionario que acudió al cortejo con su mujer y su hijo.
Desde la mañana, se viven momentos de recogimiento y profundos silencios mientras se oyen elegías interpretadas por famosos cantantes religiosos, alternando con estallidos de rabia al grito de “Muerte a Estados Unidos”.
Con información de EFE y AP
lsm