Más Información

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

DEA presume operación contra el Cártel de Sinaloa; reporta 617 detenidos y toneladas de droga incautada en una semana

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Accidente en Atlacomulco suma 10 fallecidos; empresa ferroviaria da condolencias a familiares de las víctimas

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas
Miami.- Dos periodistas de un canal de televisión local de Carolina del Sur que cubrían el paso de la tormenta subtropical Alberto fallecieron en Carolina del Norte tras caer un árbol sobre el auto en que viajaban , informaron hoy medios nacionales.
Mike McCormick, presentador del canal WYFF-TV en la localidad de Greenville (Carolina del Sur), y el fotoperiodista Aaron Smeltzer fallecieron
mientras informaban de los efectos de Alberto en una zona de Carolina del Norte, recogió el diario Usa Today .
Un árbol cayó sobre su vehículo cuando se encontraban a unos 40 kilómetros al noroeste de la estación de televisión.
El centro de la depresión subtropical Alberto, que tocó tierra como tormenta este lunes en el extremo noroeste de Florida, continúa hoy su avance por el centro de Alabama arrojando intensas lluvias a su paso, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El NHC indicó en su boletín mas reciente que la depresión subtropical arrastra vientos máximos sostenidos de 45 km/h y se desplaza rápidamente hacia el norte-noroeste con una velocidad de traslación de 20 km/h.
El fenómeno meteorológico se encuentra a unos 45 kilómetros de la ciudad de Montgomery (Alabama).
Según un probable patrón de trayectoria, el "centro de Alberto se moverá sobre el centro y norte de Alabama durante la mañana de hoy".
Los expertos prevén que el sistema se desplace luego sobre el valle de Tennessee y sobre el valle de Ohio y la región de los Grandes Lagos el miércoles y jueves.
Alberto, que ha descargado fuertes lluvias en Cuba y Florida en los últimos días, tocó tierra el domingo cerca de Laguna Beach, en la costa noroccidental de este estado, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h.
El NHC, con sede en Miami, prevé que la depresión "degenere en un remanente de baja presión en la tarde de hoy" y deje a su paso acumulaciones de lluvia de entre 2 y 6 pulgadas (5 y 15 centímetros) desde Alabama hacia el norte y el sur de los Grandes Lagos y del norte de Florida hasta el sur de los Apalaches.
En zonas del Panhandle de Florida (noroeste) y Alabama la acumulación de precipitaciones podría alcanzar las 12 pulgadas (30 centímetros) y causar "inundaciones aisladas".
Alberto es la primera tormenta de la temporada de huracanes en el Atlántico, que oficialmente comienza el 1 de junio.
Se trata de una tormenta subtropical, lo que significa que es un híbrido entre las tormentas de núcleo frío (invierno) y las de núcleo caliente (verano).