Más Información

Aseguran nuevo lote con 880 mil litros de huachicol, siete vehículos y dos montacargas en Cunduacán, Tabasco

Corte rechaza discutir asuntos fiscales en pleno, acusa Lenia Batres; ministra señala opacidad en litigios

Morena y aliados en el Senado aprueban Ley de Seguridad Pública que unifica registro de datos biométricos; envían al Ejecutivo

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña
Ocho personas murieron y centenares fueron hospitalizadas en Filipinas tras haber bebido vino de coco que habría contenido altos niveles de metanol , informaron el lunes las autoridades.
Las víctimas habían asistido a celebraciones durante el fin de semana en Rizal, al sudeste de Manila, y se quejaron de dolor de estómago tras haber bebido el vino , conocido localmente como "lambanog".
Nueve personas se hallan en estado muy grave, indicó Jose Jonas Del Rosario, portavoz del Hospital General de la capital.
En total, unas 300 personas fueron hospitalizadas. Todas habían bebido el mismo tipo de vino , que habían comprado en la zona, según la policía.
El gobierno local prohibió de inmediato la venta del brebaje, muy consumido durante las fiestas de Navidad, que suele ser producido de forma artesanal.
Del Rosario afirmó que uno de los productos que permite la fermentación del vino de coco es el metanol , que en altas dosis puede provocar ceguera y hasta la muerte.
El año pasado más de 10 personas murieron tras beber vino de coco con alto contenido de metanol, según las muestras halladas por las autoridades filipinas.
lsm