Más Información

México no aceptaría participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio: SRE; "cada quien debe trabajar en su país"

Tania Contreras responde a investigación del delegado de la FGR en Tamaulipas; no se encontraron pruebas en mi contra, dice

"Vamos bien", asegura Sheinbaum rumbo a su primer informe de Gobierno; anhela estar a la altura del pueblo, expresa

Herederos de AMLO y Calderón intercambian acusaciones; desde "tu papá se robó la Presidencia" hasta "explica como se enriqueció el tuyo"

Trump defiende enviar tropas a atacar a los cárteles del narco para "proteger" a EU; cuidamos de nuestro país, afirma

Israel Vallarta asegura que no teme volver a prisión; "no me vean como un héroe porque no lo soy", dice

Empresarios mexicanos se reúnen con embajador de EU; CCE prepara viaje a EU antes de que acabe pausa arancelaria de 90 días

Adidas acepta reparar el daño a comunidad de Villa Hidalgo Yalálag por plagio de calzado tradicional
Los cadáveres de tres niñas fueron hallados en una costa rocosa y poco accesible del noroeste de la isla griega de Quíos, en el mar Egeo, después del naufragio de un barco de migrantes, informaron el miércoles los guardacostas griegos.
"Se trataba de tres niñas de 5, 7 y 10 años", precisaron a AFP los guardacostas, asegurando que lleva a cabo una gran operación de rescate con el fin de encontrar a otras víctimas del naufragio.
Hasta ahora, 19 migrantes fueron rescatados, entre ellos ocho menores y la madre de las niñas fallecidas, añadieron.
La cadena de televisión pública griega Ert aseguró que 27 personas, principalmente refugiados afganos, se encontraban a bordo de la embarcación.
Sin embargo, los guardacostas indicaron que el número de pasajeros del barco, que partió de las costas turcas situadas a unos kilómetros de Grecia, es "por ahora incierto".
Lee también: UE anuncia un paquete de ayuda de 8 mmdd para Egipto tras aumento de migrantes
Islas del noreste del mar Egeo; una puerta para los migrantes
Las islas del noreste del mar Egeo son una de las puertas de entrada para los migrantes que intentan llegar a la Unión Europea.
En lo que va de año se registraron más de 11 mil 300 llegadas en las islas griegas, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados.
En junio de 2023, una embarcación desvencijada procedente de Libia naufragó frente a las costas de Pilos, en el sur del país, causando que 82 personas se ahogaran y cientos quedaran desaparecidas.
Varias investigaciones están en marcha para esclarecer las circunstancias y la responsabilidad de los guardacostas griegos, acusados por algunos exiliados y ONGs de haber tardado en prestar ayuda.
kicp