Más Información

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice

SSC se alista para la nueva marcha antigentrificación en CDMX; policías portarán escudos, cascos y extintores

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda
Saná.— Al menos 29 niños murieron ayer en un ataque aéreo contra un autobús en Saada, una provincia al norte de Yemen, perpetrado por la coalición liderada por Arabia Saudita, que anunció haber efectuado una “operación militar legítima”.
Un hospital con apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) “recibió los cuerpos de 29 niños de menos de 15 años y 48 heridos, entre ellos 30 niños”, anunció la organización en Twitter.
La televisora rebelde Al Masirah difundió imágenes dramáticas de niños con la ropa y mochilas escolares cubiertas de sangre mientras permanecían en camillas de los centros médicos. En Saná, la capital de Yemen, controlada por los rebeldes hutíes, un portavoz del CICR explicó que el balance de víctimas no es definitivo porque algunos fueron trasladados a otros hospitales.
La coalición reconoció haber llevado a cabo un ataque aéreo contra un autobús, pero sostuvo que no transportaba niños, sino “combatientes hutíes”, declaró su portavoz, Turki al-Malki. “El ataque es una operación contra elementos que [...] dispararon un misil hacia la ciudad [saudita] de Jizan, causando un muerto y heridos entre los civiles el miércoles”, señaló la coalición en un comunicado. Al-Maliki acusó a los hutíes de reclutar niños y utilizarlos en los campos de batalla para encubrir sus acciones.
Saada es el bastión de los rebeldes hutíes, a los que combate la coalición dirigida por Arabia Saudita, que interviene en apoyo a las fuerzas del presidente Abd Rabbo Mansur Hadi. Los medios de los rebeldes hutíes dieron un balance de 50 muertos y 77 heridos.
Un portavoz del ministerio de Salud de los hutíes, citado por la cadena de televisión rebelde Al Masirah, confirmó que el balance era especialmente alto, porque el ataque golpeó un mercado muy frecuentado.
Según Save The Children, que condenó un “ataque horrible” y pidió una investigación independiente, el hecho se produjo en un momento en que los niños regresaban en autobús al colegio tras un picnic. La ONU y Estados Unidos también pidieron que se investigara la acción.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, también exigió una “investigación rápida e independiente”. En la misma línea se pronunció la portavoz del Departamento de Estado de EU, Heather Nauert.
Médicos Sin Fronteras dijo en Twitter estar “profundamente entristecida” por la acción. Hace una semana, la coalición liderada por Arabia Saudita negó haber lanzado ataques que, según el CICR, dejaron 55 muertos en Hodeida.