Más Información
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
IMCO analiza impacto de leyes secundarias en materia eléctrica; advierte sobre viabilidad financiera de CFE
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
EU envió a 10 miembros del Tren de Aragua a Guantánamo; Pentágono confirma que están “en instalaciones de detención vacías"
Johannesburgo.— Los saqueos y disturbios xenófobos ocurridos en Sudáfrica desde el domingo pasado han causado ya 10 muertos y 423 detenidos, confirmaron ayer fuentes oficiales, mientras se suceden las críticas de otros países africanos.
“Sabemos que al menos 10 personas han muerto en esta violencia, dos de las cuales eran extranjeras. No hay ira, frustración y agravio que puedan justificar esos actos de destrucción gratuita y de criminalidad”, señaló el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa.
“No puede haber excusa para los ataques a los hogares y negocios de los extranjeros, así como no hay excusa de ningún tipo para la xenofobia o cualquier forma de intolerancia”, recalcó el mandatario, cuyo país ha visto seriamente dañada su reputación internacional justo a la vez que acogía el Foro Económico Mundial para África en Ciudad del Cabo (suroeste).
Los saqueos y disturbios fueron especialmente graves entre el domingo y el martes pasados. La ola de violencia más reciente enfureció a los ciudadanos y funcionarios nigerianos.
Nigeria retiró a su Alto Comisionado en Sudáfrica y boicoteó una reunión del Foro Económico Mundial en África que se está llevando a cabo esta semana en Ciudad del Cabo.