Más Información

Investigan por qué fue abatido el asesino de Carlos Manzo tras su captura; autoridades revisan actuación de escoltas y GN

Plan Michoacán es diferente a estrategias de Calderón y Peña, defiende Ramírez Bedolla; resalta “acción directa” de Sheinbaum

Senado de EU aprueba proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno; pasa a la Cámara de Representantes

Van por regular Uber, Didi y taxis de app en aeropuertos para Mundial 2026; no exigirán licencia federal

Copa Mundial de Futbol 2026; tres ciudades, 13 partidos e inversión millonaria, datos clave para México
Miami. Un mexicano de 32 años murió en Arizona mientras estaba detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, donde las muertes de migrantes bajo custodia de esta agencia están en su máximo nivel de los últimos 5 años, con al menos 14.
El ICE, que informó del fallecimiento a la Embajada de México, reportó ahora en un comunicado la muerte de Lorenzo Antonio Batrez Vargas en el Centro Médico Mountain Vista de Arizona el domingo pasado, aunque la causa del deceso aún "es desconocida y está bajo investigación".
El hombre estaba detenido en el Complejo Correccional de Arizona Central en la ciudad de Florencia tras su arresto el 15 de julio en Phoenix, donde el Departamento de Policía lo detuvo por asalto agravado, posesión de una sustancia controlada y escape ilegal de las autoridades.
Lee también Disminuyen 14% arrestos migratorios en EU en agosto; detenciones hechas por ICE se estancaron
El mexicano, quien se declaró culpable solo por estos últimos dos delitos, recibió una sentencia a 12 meses de libertad condicional, pero tras este fallo en agosto, ICE lo detuvo.
La agencia migratoria enunció que al hombre lo habían detenido en 2018 y 2024 por conducir bajo el influjo del alcohol y drogas (DUI).
El deceso de Batrez Vargas se sumaría a las 14 muertes de migrantes ya reconocidas de forma oficial por el ICE en lo que va del año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024, con lo que ya supera las 12 registradas durante todo el año fiscal 2024.
Esta es la mayor cifra desde 2021 y la segunda más alta desde que comenzaron los registros, pues en el año fiscal de 2020, durante la pandemia de Covid-19, hubo 21.
ss/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















