Más Información

Ahora, captan a Andy López Beltrán en Tokio, Japón; Claudio Ochoa revela fotos junto al diputado Daniel Asaf, "exmano derecha de AMLO"

Irma Hernández, la maestra que enfrentó a la "Mafia Veracruzana"; esto es lo que sabemos del caso de extorsión

Exgobernador de Nuevo León y su familia son retenidos por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EU; les realizan revisión exhaustiva

¿Quién es la Mafia Veracruzana, el grupo criminal que asesinó a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz? Esto es lo que sabemos

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución
Un joven ha muerto en Nueva Zelanda tras sufrir una grave contusión en la cabeza al participar en un desafío inspirado en el rugby que consiste en chocar de frente sin ninguna protección y que se ha puesto de moda a través de las redes sociales, informó este martes la Policía.
La víctima, de 19 años, fue hospitalizada la tarde del domingo en la ciudad de Palmerston North, en el sur de la Isla Norte, y falleció la noche del lunes, indicó la Policía en un comunicado.
El joven "sufrió una grave lesión en la cabeza al ser derribado" por un amigo al participar en el desafío conocido como "run-it-straight" (corre en línea recta) donde dos participantes chocan de frente sin equipo de protección y que se asemeja a un placaje de rugby.
Esta moda, impulsada a través de vídeos publicados en redes como Instagram y TikTok, se ha extendido por Nueva Zelanda y Australia, dos países amantes del rugby, donde a veces se organizan grandes competiciones con premios que alcanzan los miles de dólares.
"Instamos a cualquiera que esté considerando participar en un competencia o evento como este a que considere los importantes riesgos de seguridad y lesiones", apuntó en el comunicado la policía neozelandesa.
La semana pasada en la ciudad de Auckland, dos participantes de una competición quedaron inconscientes y necesitaron asistencia médica al participar en uno de estos eventos, recoge el canal Radio New Zealand.
Expertos neurocirujanos han comparado esta práctica con un deporte de combate, advirtiendo que los participantes enfrentan graves riesgos de conmoción cerebral.
sg