Más Información
![Sheinbaum: “Que nadie se atreva a violar nuestra soberanía”; afirma que EU no sería quien es sin los mexicanos que trabajan allá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BLVDB5BVHZC7PHEWTUMSEEBJUM.jpg?auth=d52e7f881074298b93fb3a9820235164cc62f74d4a1f10e2721801cc3dcd0696&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: “Que nadie se atreva a violar nuestra soberanía”; afirma que EU no sería quien es sin los mexicanos que trabajan allá
![Cae “Mauro N”, piloto aviador y operador de “Los chapitos”; sería hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UWNNJKPW4FFZ3IS6E7UCSWQCK4.jpg?auth=5c4bdd6f498a8eaaf86f311278fb63c51310250c5447d8b340445ec884aa98eb&smart=true&width=263&height=200)
Cae “Mauro N”, piloto aviador y operador de “Los chapitos”; sería hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán
![GN y Sedena instalan retenes en puentes internacionales de Ciudad Juárez; implementan estrategias de seguridad en albergues](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NQOCISEYSVHM7EI7TWE33UKUNU.jpeg?auth=fbcbc7d3f55b9d48e2db1c91c295880b892ddee6f2f124cdd2acb3cb2f703587&smart=true&width=263&height=200)
GN y Sedena instalan retenes en puentes internacionales de Ciudad Juárez; implementan estrategias de seguridad en albergues
![“Cambian de partido como de corbata”: MC lanza parodia contra los Yunes; INE mantiene spot pese a reclamo de Morena](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CJ4UK3G465HDRGDLNY7MN7L2IY.jpg?auth=1592fb7f59ed75afc720d0731ebcab0bdda08f84a5ca78c65902730e39e63f83&smart=true&width=263&height=200)
“Cambian de partido como de corbata”: MC lanza parodia contra los Yunes; INE mantiene spot pese a reclamo de Morena
![Félix Salgado y Monreal no podrán competir por gubernaturas en 2027: Noroña; perfila aprobar reforma contra nepotismo este periodo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3GADOKNBGJBITMKCOQGTHXMVIQ.jpg?auth=da8936ce0efebfff66776404f5bc58205eef2e70267a40555dc7ba1d6dddbb3a&smart=true&width=263&height=200)
Félix Salgado y Monreal no podrán competir por gubernaturas en 2027: Noroña; perfila aprobar reforma contra nepotismo este periodo
![Gil Zuarth denuncia a Arturo Zaldívar por conflicto de interés en elección; “18 candidatos judiciales trabajaron con él”, acusa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/64NG3O4VWFDALGGOVSRCVWD4TY.png?auth=bdb6bae6eb4e454e7d8b87d6405e11a6c1bb07c72e0c44517a1f848433eccb73&smart=true&width=263&height=200)
Gil Zuarth denuncia a Arturo Zaldívar por conflicto de interés en elección; “18 candidatos judiciales trabajaron con él”, acusa
![Veracruz, el estado con más fosas clandestinas, afirma ONU; acusa de complicidad y protección hacia criminales](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/EJEZ4KYZSVDXTN62JVAVH7ZT5A.jpg?auth=265179edb10cb49218545287c2208bb533b7381656c7854e33ac973f8e1b81e6&smart=true&width=263&height=200)
Veracruz, el estado con más fosas clandestinas, afirma ONU; acusa de complicidad y protección hacia criminales
Quito.- Paola Roldán, una mujer que sufría de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y que recientemente había logrado despenalizar la eutanasia en Ecuador, falleció este lunes en Quito cuando esperaba la implementación de la legislación y los protocolos para tener acceso a una muerte digna.
El deceso de Roldán fue confirmado a EFE por fuentes cercanas a la familia, mientras que su padre, Francisco Roldán, contó a medios locales que Paola "murió en paz y rodeada de su familia íntima", después de que hace tres días hubiese perdido la voz. "Murió con un 'les amo' dedicado a quienes la acompañamos", agregó.
Roldán, de 42 años, permanecía postrada en una cama en su casa, conectada a un respirador y con asistencia permanente, debido a que la enfermedad había eliminado su capacidad de usar sus músculos, lo que obligaba a alimentarla por vía intravenosa.
Lee también: ¿Quién es Paola Roldán, la mujer que logró que se legalice la eutanasia en Ecuador?
Después de meses de lucha legal ante la Corte Constitucional, Roldán, logró que el 7 de febrero ese Tribunal, el de mayor jerarquía en materia de interpretación constitucional, despenalizara por primera vez la eutanasia en Ecuador.
Dio, además, un plazo de dos meses al Ministerio de Salud para elaborar un reglamento sobre la eutanasia.
Al conocer el veredicto, Roldán había dicho que “recibo esta noticia muy conmovida y con alivio, hubo días en que pensé que nunca iba a escuchar el resultado de esta demanda”.
A mediados de enero, la mujer relató que entre Navidad y Año Nuevo estuvo a punto de morir docenas de veces por atoramiento y que incluso recibió los santos óleos, según contó en su cuenta de X, antes Twitter, mientras urgía a los magistrados de la Corte a que emitieran una respuesta a su pedido.
En su última publicación en Twitter ante de conocerse su muerte, escribió que su “mayor anhelo es dejarle a mi hijo un mundo más solidario, compasivo, amoroso y colaborativo”. En esa red social ella se describía como "como activista por una vida y muerte digna".
En otra publicación en esa misma red social, señaló que a inicios de marzo que desde hacía tres meses estaba trabajando en un proyecto para "ayudar a gente que vive situaciones similares a la mía, para que no las transiten solos”.
Lee también: Corte Constitucional de Ecuador despenaliza la eutanasia
Según su mensaje, tal propuesta estaba próxima a arrancar y “tendrá un impacto enorme en pacientes y familias". Se estima que Ecuador hay unas 340 afectadas por su misma enfermedad.
En América Latina, Colombia es el único país que ha despenalizado la eutanasia, que realizan médicos utilizando drogas para provocar la muerte de pacientes con enfermedades terminales. La práctica también es legal en Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, España y varios estados de Australia. En Chile está en debate.
Otras jurisdicciones, incluidos varios estados de Estados Unidos, permiten el suicidio asistido, en el que los pacientes toman ellos mismos la droga letal, generalmente en una bebida recetada por un médico.
En agosto de 2023, Roldán demandó la inconstitucionalidad del artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal que tipifica el delito de homicidio y prevé una pena de 10 a 13 años de prisión.
“Semana a semana soy testigo consciente de cada facultad que voy perdiendo”, había dicho en noviembre a los jueces de la Corte Constitucional ante los que compareció por internet.
sp