Más Información

EU anuncia nuevo cierre de frontera al paso del ganado mexicano; detectan nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Corte ordena a Layda Sansores retirar audios filtrados de Monreal y Alito Moreno; resuelve que vulneró derecho a la privacidad

TEPJF ratifica sanción contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política; será puesto en el registro de violentadores
Noventa y seis salvas de cañón, una por cada año de su vida, disparadas simultáneamente desde varios puntos emblemáticos del Reino Unido despidieron este viernes a la reina Isabel II , la monarca británica más longeva, que el pasado 6 de febrero cumplió siete décadas en el trono.
En Londres, el Ejército disparó la andanada desde Hyde Park y la Torre de Londres, mientras que también hubo cañonazos desde los castillos de Edimburgo (Escocia) y Cardiff (Gales) y en otras ubicaciones como Belfast (Irlanda del Norte), Plymouth y Gibraltar, además de en buques en el mar.
La muerte de la soberana también es conmemorada hoy por la Cámara de los Comunes británica, cuyos diputados guardaron un minuto de silencio a mediodía y le rendirán tributo hasta las diez de la noche.
Al iniciar el homenaje, la nueva primera ministra británica, Liz Truss, destacó que Isabel II fue una de "los grandes líderes que el mundo ha conocido" y dijo que "reinventó la monarquía" para la edad moderna.
Lee también Muere la Reina Isabel a los 96 años