Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
El expresidente de la Comisión Europea, padre del euro y figura importante de la izquierda francesa, Jacques Delors, falleció este miércoles a los 98 años, anunció su hija Martine Aubry a AFP.
"Falleció esta mañana en su domicilio parisino mientras dormía", declaró la alcaldesa socialista de la ciudad de Lille (norte).
Exministro de Economía de 1981 a 1984, bajo el mandato del presidente socialista François Mitterrand, frustró las esperanzas de la izquierda francesa cuando rechazó presentarse a las elecciones presidenciales de 1995, pese a ser el claro favorito en los sondeos.
"No me arrepiento", pero "no digo que tuviera razón", declaró a la revista francesa Le Point en 2021. "Estaba demasiado preocupado por la independencia y me sentía diferente de los que me rodeaban. Mi forma de hacer política no era la misma", explicó.
Tras desempeñarse como ministro de Economía, Delors fue nombrado presidente de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), con sede en Bruselas.
Desempeñó un papel clave en el diseño de la Europa actual: creación del mercado único, firma de los acuerdos de Schengen (de libre circulación de personas), lanzamiento del programa de intercambio de estudiantes Erasmus, reforma de la Política Agrícola Común.
Bajo su mandato también se puso en marcha la unión económica y monetaria que desembocaría en la creación del euro, la moneda única compartida por 20 de los 27 miembros actuales de la UE.
En marzo de 2020, urgió a los jefes de Estado y de gobierno de los países de la la UE a ser más solidarios para enfrentar de manera conjunta la pandemia de coronavirus.
Hasta sus últimos días, Delors abogó por reforzar el federalismo europeo y pidió más "audacia" como respuesta a la salida del Reino Unido del bloque y los ataques de "populistas de toda índole".
Lee también: Unión Europea acuerda pacto de migración y asilo para mejor acogida de refugiados e impulsar retornos
vare