Este sábado,, presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, falleció después de las 10 p.m. en su hogar en Salt Lake City a los 101 años.

A través de un comunicado, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días indicó que el líder religioso “siempre será recordado como un ministerio mundial, pues visitó 32 países y territorios de , así como de incremento en la construcción de templos [anunció 200 templos nuevos] y de un cambio profundo”.

El religioso fue presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, santuario que fue objetivo de un tiroteo y posteriormente un incendio.

Lee también

Antes de servir a tiempo completo en la Iglesia, Nelson fue un cardiocirujano admirado y respetado en todo el mundo y en 1955 realizó la primera cirugía a corazón abierto en Utah.

También fungió como presidente de la Sociedad de Cirugía Vascular, director de la Mesa Estadounidense de Cirugía Torácica, presidente del Consejo sobre Cirugía Cardiovascular de la Asociación Estadounidense del Corazón y presidente de la .

“Todos los que hemos trabajado con Russell M. Nelson y las muchas personas a las que ha enseñado y con las que se ha relacionado, nos hemos maravillado de la extraordinaria modestia de un hombre de sus grandes logros”, dijo el presidente Dallin H. Oaks, quien fue llamado a servir en el Cuórum de los Doce Apóstoles el mismo día que el presidente Nelson, en 1984, y quien prestó servicio como Primer Consejero del presidente Nelson en la Primera Presidencia.

“Nos hemos maravillado de su gentileza. Él es la persona más amable y dulce con la que uno podría relacionarse, y siempre se le recordará de esa manera”, añadió.

Lee también

El 9 de septiembre pasado, Nelson llegó a los 101 años; le sobreviven su esposa, Wendy, ocho de sus 10 hijos, 57 nietos y más de 167 bisnietos.

Nelson dirigió la Iglesia de Jesucristo desde hace 40 años

El pasado 9 de septiembre, Nelson cumplió 101 años y se convirtió en el líder religioso más longevo del mundo y en dirigir la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días desde hace 40 años.

De acuerdo con la Iglesia de Jesucristo en México, el presidente de la Iglesia observó desde la primera cirugía a corazón abierto hasta el desarrollo de las , así como guerras y avances en la construcción de la paz.

En su 101 aiversario, Nelson compartió dos aprendizajes que, asegura, contribuyen a la felicidad y la paz duraderas: Reconocer la dignidad de cada persona y tratar a los demás con compasión y respeto.

Lee también

“Un siglo de experiencia me ha enseñado esto con certeza: la ira nunca convence, la hostilidad nunca cura y la contención nunca conduce a soluciones duraderas. Imagina lo diferente que sería el mundo si más personas fuéramos pacificadores”, declaró.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/rmlgv

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses