Más Información

Murió el papa Francisco a los 88 años; “el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre”, informó con pesar El Vaticano

Papa Francisco: Los favoritos para sucederlo al frente de la Iglesia católica; elección se realizará en un cónclave

Los 6 mexicanos que podrían reemplazar al papa Francisco; dos de ellos con posibilidad de ser electos

Funeral del Papa: Francisco será velado en su residencia de Santa Marta; podría ser trasladado a la Basílica de San Pedro

Sheinbaum rechaza spots antiinmigrantes de EU en TV mexicana; anuncia reforma para frenar propaganda extranjera
Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU, António Guterres, subrayó, a través de su portavoz, que el muelle artificial instalado por Estados Unidos en Gaza, y que comenzó hoy a estar operativo, no es suficiente para paliar las necesidades humanitarias en el enclave palestino.
Preguntado por la efectividad del muelle, el portavoz Farhan Haq dijo en rueda de prensa: "La cuestión fundamental es: ¿Seremos capaces de introducir suficiente ayuda para mantener a la gente con vida? Ya hemos dejado muy claro que, a menos que las cosas cambien radicalmente a mejor, la respuesta es que no (...) Necesitamos ver mejoras en muchas áreas distintas".
El corredor permitirá entregar unas 500 toneladas de ayuda en dos días y asistir a más de dos millones de personas en riesgo de hambruna, según indicó este viernes el Pentágono. Pero el portavoz de la Secretaría General recalcó que el corredor "no está pensado para reemplazar ningún cruce (terrestre)".
Lee también EU comienza a desembarcar ayuda humanitaria a Gaza a través del muelle artificial

Aun así, Haq aseguró que la ONU está "agradecida" con Estados Unidos, Chipre y otros estados por haber ayudado a establecer el llamado "corredor marítimo", un mecanismo que Naciones Unidas apoyarán "siempre que respete la neutralidad e independencia de las operaciones humanitarias".
En las numerosas preguntas recibidas sobre el muelle, quedó claro que todavía hay muchas dudas sobre su operatividad relativas principalmente a la seguridad; por ejemplo, acerca de la cuestión de si será el ejército israelí el que dé protección a los convoyes que salgan desde el muelle hacia el interior, el portavoz se limitó a responder que se han establecido "unos arreglos de seguridad" y van a comprobar ahora "cómo funcionan".
nro/mcc