Más Información
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
GN en la frontera no es riesgo en seguridad para el resto del país: Sheinbaum; una parte ya estaba en el norte, dice
Argentina saldrá de la OMS; gobierno de Milei argumenta diferencias en la gestión de la pandemia de Covid
Comisiones del Senado prevén analizar minuta que permite embargar nómina de trabajadores; el patrón podrá hacer pagos con los sueldos
La declaración de mpox (antes viruela del mono) como una emergencia sanitaria internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha generado una duda: ¿la variante que circula en la actualidad y que afecta principalmente a África es más mortal?
La respuesta es sí: Hasta el momento, se han identificado dos variantes de mpox: la clado 1, más virulenta y con una tasa de letalidad de entre el 3% y el 4%; y la clado 2, menos peligrosa y con una letalidad de alrededor del 0.1%.
Mientras la segunda fue la que impulsó el brote global desatado en 2022, que también derivó en una declaración de emergencia internacional, la actual crisis en África se debe mayoritariamente a una subvariante de la primera conocida como 1b, lo que podría desembocar en una epidemia más severa que las que se han producido hasta ahora.
Lee también Viruela del mono: Declaran emergencia continental en África por mpox
Un día después de la declaratoria de la OMS, se anunció el primer caso de esta variante de mpx fuera de África. Se trata de una persona que acudió a atenderse en Suecia y que recientemente viajó a una zona de África donde hay un brote importante de la clado 1.
El virus se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados, así como también con materiales contaminados, como sábanas.
Aunque falta mucho por saber de la mpox clado 1b, lo que se ha visto hasta ahora ha llevado a los expertos a decir que parece propagarse con más facilidad y causar enfermedades más graves.
Lee también Viruela del mono: Suecia reporta primer caso de nueva subvariante de mpox
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de África afirman que se produjeron más de 14 mil 500 infecciones y más de 450 muertes por mpox solo entre principios de 2024 y finales de julio. Esto supone un aumento del 160% de las infecciones y del 19% de las muertes en comparación con el mismo periodo de 2023. Un sector que parece haber sido afectado con más gravedad es el de los menores de edad.
¿Hay vacuna contra el mpox?
Sí. Hay dos vacunas disponibles para reducir el riesgo de contagiarse, y la severidad de la infección por mpox: JYNNEOS (conocida como Imvamune o Imvanex) y ACAM2000.
Sin embargo, en términos generales, sólo está disponible para las personas de riesgo o que han estado en estrecho contacto con una persona infectada.
Con información de agencias
kicp/mcc