Más Información

Reanudan servicio en Línea 2 del Metro tras explosión en San Antonio Abad; circulación de trenes es continua

Intensas lluvias dejan encharcamientos y árboles caídos en CDMX; Brugada pide únicamente salir si es necesario

Morenista Laura Itzel Castillo también levanta la mano para presidir el Senado; “tengo trayectoria de izquierda”, resalta

Pedro Haces niega ser “encargado del outsourcing en el país” como afirmó Claudio Ochoa; “no me presto a juegos políticos”, dice

Concluye ciclo de disculpas en caso “Dato protegido”; la polémica que rodea a la diputada Karina Barreras

Tren México-Pachuca será inaugurado en 2027, anticipa Sheinbaum; viaje entre entidades durará una hora y 15 minutos

La morenista Guadalupe Chavira se destapa para presidir el Senado; “tengo la experiencia, el temple y el carácter”, destaca

Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche
El mismo día en el que el ahora presidente de Estados Unidos , Donald Trump , pidió a Moscú que encontrara los correos "perdidos" de su rival electoral, Hillary Clinton , el Kremlin acometió su primer ciberataque contra uno de los servidores de la entonces candidata demócrata, según documentos difundidos hoy.
El 27 de julio de 2016, la agencia de inteligencia militar rusa GRU comenzó a perpetrar sus primeros intentos de hackeo contra uno de los servidores vinculados a la campaña presidencial de Clinton ; aquel mismo día, el entonces candidato republicano protagonizó en un mitin una de sus declaraciones más criticadas de la campaña.
" Rusia , si estás escuchando, espero que seas capaz de encontrar los 30 mil emails que están desaparecidos", aseguró el magnate, que poco después se vio obligado a matizar sus palabras y argumentar que tenían un tono sarcástico.
Esta coincidencia se extrae del nuevo escrito de acusación presentado este viernes por el fiscal especial de la trama rusa , Robert Mueller , donde se cita como "ejemplo" de los intentos de interferencia electoral del Kremlin , el que ocurrió ese día.
El documento, registrado en un gran jurado federal a tres días de la primera cumbre entre Trump y su homólogo ruso , Vladimir Putin , se enmarca en la investigación que dirige Mueller para determinar si hubo una coordinación entre Mosc ú y la campaña del ahora mandatario durante los comicios de 2016 para perjudicar a Clinton .
Los nuevos cargos afectan a doce agentes de inteligencia del Kremlin, que accedieron y difundieron datos electrónicos de la campaña de Clinton con objeto de beneficiar a su rival republicano, aunque la acusación no precisó si el propósito del Kremlin tuvo o no efecto.
ae