Más Información

“Que Dios los perdone, yo ya los perdoné a todos"; madre de víctima del colapso de Línea 12 del Metro asegura que dejaron morir a su hijo

Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos

Lady Gaga abarrota la playa de Copacabana en Rio de Janeiro; concierto gratuito supera los 2 millones de asistentes

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos

Sheinbaum vs Zedillo; 5 cartones de la prensa nacional sobre la polémica de ambos personajes… y un guiño al Fobaproa
Una monja y una miembro de las Misioneras de la Caridad , congregación fundada por la Madre Teresa de Calcuta , fueron detenidas este jueves en el este de India por una presunta venta de niños de madres solteras, informó la policía.
Las dos fueron detenidas como responsables de una de las oficinas de caridad en Jharkhand, implicada en el tráfico de menores , informó la policía india.
La mujer que vendió a un niño se enfrenta a una pena de cinco años de prisión por la venta de un menor.
De acuerdo con reportes policiales, una familia de la localidad de Uttar Pradesh lo compró por mil 700 dólares.
Las dos detenidas podrían estar presuntamente implicadas en otros casos de adopciones ilegales
, informó Aneesh Gupta, agente de la policía de Ranchi.
"La mujer reconoció la existencia de otros cuatro casos que ahora están siendo investigados. Las familias que los compraron también se encuentran bajo sospecha", explicó Aneesh Gupta.
Las autoridades indias empezaron a sospechar después de que el organismo estatal encargado de los derechos de la infancia descubrió que había desaparecido un niño del centro de caridad de Jharkhand.
De acuerdo con las autoridades, las monjas explicaron que la madre del menor se lo había llevado del centro, "sin embargo, ella dijo que no sabía nada de su bebé".
Las Misioneras de la Caridad es una congregación de monjas católicas fundada por la Madre Teresa de Calcuta, galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1979.