Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México

Más de 100 rescatistas recorren zona boscosa del Ajusco en busca de Ana Ameli; lleva tres días desaparecida

Remueven a Rosendo Gómez Piedra, fiscal del caso Ayotzinapa; padres de normalistas solicitaron a Sheinbaum su cese

Sheinbaum conversa con Mark Carney, primer ministro de Canadá; dan seguimiento a encuentro de Kananaskis durante el G7

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei
Chisinau.- Moldavia oficializó este jueves su candidatura para entrar en la Unión Europea , informó la presidenta de este país vecino de Ucrania, una semana después del inicio de la invasión rusa.
"Firmamos hoy la demanda de adhesión a la UE", declaró ante los medios la presidente Maia Sandu. "Algunas decisiones tienen que tomarse con prontitud y decisión", agregó.
Moldavia
, antigua república soviética, firmó un acuerdo de asociación con Bruselas en 2014, pero no ofrece ninguna garantía de mayor integración.
Lee también: Logran acuerdo histórico en la UE para proteger temporalmente a refugiados de Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores, Nicu Popescu, declaró que era "un día que las generaciones futuras recordarán con orgullo, es el momento en que nuestro país se ha anclado irreversiblemente en el espacio europeo".
La decisión de Moldavia se produce el mismo día en que la exrepública soviética Georgia también solicitó formalmente su adhesión al bloque.
Sin embargo, aunque los países obtengan el estatus de candidatos, el proceso de adhesión será largo e implicará reformas políticas y económicas a gran escala.
También requiere el respaldo unánime de los 27 países miembros.
Moldavia
, un país de unos 2,6 millones de habitantes, es uno de los más pobres de Europa y sufre una emigración masiva debido a altas cifras de desempleo.
A principios de semana, el Parlamento Europeo expresó su apoyo para el ingreso de Ucrania en la UE .
agv