Más Información

Lluvia en CDMX causa servicio provisional en Líneas 3 y 5 del Metro; checa qué estaciones están cerradas

Reanudan servicio en Línea 2 del Metro tras explosión en San Antonio Abad; circulación de trenes es continua

Intensas lluvias dejan encharcamientos y árboles caídos en CDMX; Brugada pide únicamente salir si es necesario

Morenista Laura Itzel Castillo también levanta la mano para presidir el Senado; “tengo trayectoria de izquierda”, resalta

La morenista Guadalupe Chavira se destapa para presidir el Senado; “tengo la experiencia, el temple y el carácter”, destaca

Pedro Haces niega ser “encargado del outsourcing en el país” como afirmó Claudio Ochoa; “no me presto a juegos políticos”, dice

Concluye ciclo de disculpas en caso “Dato protegido”; la polémica que rodea a la diputada Karina Barreras

Tren México-Pachuca será inaugurado en 2027, anticipa Sheinbaum; viaje entre entidades durará una hora y 15 minutos

Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche
La firma estadounidense de biotecnología Moderna divulgó el miércoles los datos iniciales de un pequeño ensayo clínico , que determinó que sus inyecciones de refuerzo mejoraron la respuesta inmunitaria de las personas contra variantes del coronavirus que son motivo de preocupación en todo el mundo.
"Nos alientan estos nuevos datos, que refuerzan nuestra confianza en que nuestra estrategia de refuerzo debe proteger contra estas variantes recién detectadas", expresó el director ejecutivo de la empresa, Stephane Bancel.
Se evaluó a 40 participantes para determinar sus niveles de anticuerpos neutralizantes entre seis y ocho meses después de su serie de vacunación primaria de dos inyecciones.
Una tercera inyección de la vacuna Moderna original o un refuerzo específico mejoraron los niveles de anticuerpos contra dos variantes importantes, que se detectaron por primera vez en Sudáfrica y Brasil.
El refuerzo específico de la variante funcionó mejor que la inyección original, produciendo casi el doble de anticuerpos neutralizantes.
Lee también
La farmacéutica estadounidense también está probando un tercer tipo de refuerzo, que es una combinación de los otros dos tipos, y planea anunciar sus resultados pronto.
Los anticuerpos neutralizantes son proteínas producidas por el sistema inmunológico que se diseñan a medida para unirse a una estructura específica de un microbio.
En el caso del coronavirus, estas son sus proteínas puntiagudas que salpican la superficie dándole su distintivo aspecto de corona y la unión a estos picos evita que el virus se adhiera e invada nuestras células.
Lee también
Canadá aprueba uso de vacuna de Pfizer a partir de los 12 años
Canadá aprobó el miércoles el uso de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el coronavirus a partir de los 12 años, convirtiéndose en el primer país en autorizarla para personas tan jóvenes.
"Esta es la primera vacuna autorizada en Canadá para la prevención de covid-19 en niños y marca un hito significativo en la lucha de Canadá contra la pandemia", dijo en conferencia de prensa Supriya Sharma, asesora médica en jefe de Health Canada, el ministerio de salud del país.
Además, "somos los primeros en el mundo en autorizar Pfizer para las edades de 12 a 15" años, declaró, y agregó que se espera que Gran Bretaña y la Unión Europea tomen la misma decisión tras revisar los mismos resultados de ensayos presentados por el fabricante.
Lee también
Estados Unidos
debería autorizar la vacuna de Pfizer-BioNTech p ara su aplicación en niños de 12 a 15 años la próxima semana.
Los datos de un ensayo clínico en Estados Unidos en el que participaron más de 2.000 jóvenes que recibieron dos dosis mostraron que es tan segura para adolescentes como para adultos, afirmó la funcionaria.
No se registraron casos de covid-19 entre los niños vacunados. En adultos, se ha demostrado que tiene una eficacia de al menos un 95% en la prevención de infecciones.
La vacuna fue autorizada en diciembre para su uso en canadienses de 16 años en adelante.
Otros fabricantes de las cuatro vacunas autorizadas en Canadá (además de Pfizer-BioNTech, las otras son AstraZeneca, Johnson & Johnson y Moderna) están realizando o preparando sus propios estudios en niños de hasta seis meses de edad.
lsm