Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

Reggaetón en estado puro: el Flow Fest convierte el Autódromo en su catedral con Lunay, Fuentes Prod y El Malilla

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas
Beber, aunque solo sea un vaso de vino o una cerveza al día
, comporta un riesgo para la salud, según un amplio estudio sobre la frecuencia y el impacto del consumo de alcohol, responsable de tres millones de muertes al año en el mundo.
Uno de cada tres bebedores de alcohol muere al año
por problemas de salud relacionados con el alcohol. Un 2.2% son mujeres y un 6.8% hombres, según un estudio que aboga por el "cero alcohol".
El mundo cuenta con 2 mil 400 millones de bebedores , 63% de ellos hombres.
El estudio, publicado el viernes por la revista médica The Lancet, evalúa los niveles de consumo de alcohol y sus efectos en la salud en 195 países entre 1990 y 2016. El alcohol causó 2.8 millones de muertes en 2016, señala la investigación.
En 2016, el consumo de alcohol era el séptimo factor de riesgo de muerte prematura y de invalidez en el mundo y la principal causa de muerte entre las personas de entre 15 y 49 años (accidentes de carretera, suicidios, tuberculosis...).
Las bebidas alcohólicas están relacionadas con una de cada 10 muertes en esta franja de edad.
A partir de los 50 años, el cáncer representa la principal causa de muertes asociadas al alcohol.
Beber un vaso al día durante un año aumenta en un 0.5%, entre las personas de entre 15 a 95 años, el riesgo de padecer uno de los 23 problemas relacionados con el alcohol: cáncer, enfermedades cardiovasculares, AVC (accidente cerebrovascular), cirrosis, accidentes, violencia, etc., consideran los autores.
Esto significa que la tasa de mortalidad en el mundo aumenta en 100.000 casos al año por un vaso al día, precisa la doctora Emmanuela Gakidou, del Instituto de Metrología y de Evaluación de la Salud (IHME, Universidad de Washington), coautora del estudio.
"Los riesgos para la salud asociados al alcohol son enormes", asegura.
Según Gakidou, estos resultados refuerzan otras investigaciones recientes, que destacaron " correlaciones claras y convincentes entre el consumo de alcohol y la muerte prematura, el cáncer y los problemas cardiovasculares" .
"El mito según el cual uno o dos vasos al día son buenos es solo un mito", apunta.
Sólo el "cero alcohol" minimiza el riesgo global de enfermedades, puntualiza.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















