Más Información

Autorizan a Dreyfus, coach de “Chicharito”, proyecto en Playa del Carmen; podrá usar palos para "espantar" fauna con sonidos

Reportan enfrentamientos armados en la carretera México-Nogales en Sinaloa; piden a pobladores evitar la zona

Cae “El Malportado”, jefe del Cártel Nuevo Imperio y generador de violencia en 3 estados; celebraba su cumpleaños en Acapulco

Rocha Moya participa en Mesa de Seguridad con García Harfuch; detienen a 65 y desmantelan 9 narcolaboratorios en dos semanas

América Femenil le propina una “humillante” paliza a Querétaro; iguala la máxima goleada en la historia de la liga

Detienen en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC; colectivo envía carta a Sheinbaum para exigir su extradición

Sheinbaum llama a gobernar con honestidad y honradez; afirma que México ha recuperado su dignidad con la 4T

Monreal advierte "disputa interna insalvable" en Morena rumbo a elecciones de 2027; pide "cohesión" en el partido
Una misión espacial no tripulada de India entró este sábado en órbita lunar, antes del segundo intento de alunizaje del país, informó la Organización India de Investigación Espacial (ISRO).
"Chandrayaan-3 se ha insertado con éxito en la órbita lunar", indicó la ISRO en Facebook.
El programa prevé que Chandrayaan-3 se pose cerca del polo sur del satélite terrestre entre el 23 y el 24 de agosto.
De culminar con éxito, el país más poblado del mundo se uniría a un club muy reducido de naciones en haber conseguido un alunizaje controlado: Rusia, Estados Unidos y China.
El último intento del programa Chandrayaan se saldó hace cuatro años con un fracaso después de que los equipos terrestres perdieran contacto con la nave poco antes de su llegada a la Luna.
Chandrayaan-3 incluye un módulo de aterrizaje llamado Vikram, que significa "valor" en sánscrito, y un rover bautizado Pragyan, la palabra sánscrita para "sabiduría".
Misión de 74.6 mdd, prueba del desarrollo espacial de India
La misión, con un coste de 74.6 millones de dólares, confirma la ambición y el rápido desarrollo del programa espacial indio, que en 2008 lanzó una sonda en órbita lunar.
En 2014, India se convirtió en el primer país asiático en colocar un satélite en órbita alrededor de Marte y tres años después lanzó 104 satélites en una sola misión.
De cara al próximo año, el país de más de mil 400 millones de habitantes quiere llevar a cabo una misión tripulada de tres días en órbita alrededor de la Tierra.
India también intenta aumentar su participación, actualmente de 2%, en el mercado espacial comercial en el mundo, gracias a unos costos mucho más bajos que los de sus competidores.
Lee también Agencia Espacial Mexicana, en picada debido a raquítico presupuesto
mcc